Nueva York, EEUU. AFP.

Un total de 48 apelaciones fueron presentadas hasta el martes en la justicia de Estados Unidos para cuestionar la decisión del magistrado de Nueva York, Thomas Griesa, de levantar restricciones a Argentina en el litigio por la deuda en default desde el 2001. Las presentaciones fueron consolidadas en una única causa por pedido de Argentina, según una resolución del tribunal de apelaciones federal, constató la AFP. Entre quienes apelaron están desde los fondos especulativos NML Capital y Aurelius que cerraron un multimillonario preacuerdo con Argentina para saldar el litigio hasta grupos de acreedores argentinos que aún no lograron ningún compromiso de pago.

Griesa levantó la semana pasada bajo condiciones sus medidas de bloqueo financiero contra Argentina, tras un pedido del gobierno del presidente de centroderecha Mauricio Macri con el objetivo de facilitar que el país avance en su oferta dirigida a cerrar el juicio por bonos en default desde el 2001.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En su orden, el juez exigió que Argentina derogue dos leyes que impiden un acuerdo con los fondos querellantes que no aceptaron sus canjes de deuda del 2005 y del 2010 y que pague a los acreedores que hayan aceptado su oferta hasta el 29 de febrero. En su resolución del martes, la corte de apelaciones estableció un cronograma hasta el 25 de marzo para que Argentina y los apelantes presenten sus argumentos sobre la cuestión.

El gobierno de Argentina dio el martes en el Congreso otro paso en dirección a cancelar con un multimillonario pago en efectivo su deuda con los fondos especulativos por el juicio que perdió en Nueva York. El bloque de la gubernamental coalición de centroderecha Cambiemos acordó con aliados afines del opositor peronismo debatir la semana próxima la ley que permitirá cumplir una sentencia del juez neoyorquino Thomas Griesa.

Déjanos tus comentarios en Voiz