Integrantes del Equipo Nacional Estrategia País ENEP, se reunieron con el Presidente de la República Horacio Cartes en Palacio de Gobierno.

Tras el encuentro anunciaron que ampliarán el plan piloto de acompañamiento cercano a familias en situación de pobreza extrema, el cual fue implementado con unas 1.000 familias de los distritos de Choré y Carayao.

Explicaron que a partir de ahora el programa pasará a acompañar a unas 30 mil familias.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Hemos visto en estos dos distritos (donde se implementaron el plan piloto) que realmente hay pobreza extrema en nuestro país, pero que los primeros pasos que se están dando para mejorar la calidad de vida de estas familias han sido efectivas", destacó Miguel Brunotte, integrante del ENEP, en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.

Las familias incluidas dentro del plan son de los distritos de Chore y Capiibary, en el departamento de San Pedro y de Carayao, en el departamento de Caaguzú. Una vez consolidado el plan piloto, el gobierno pretende expandir este sistema de trabajo a las 26.000 familias en extrema pobreza ya identificadas en etodo el país.

Según explicó el ministro de la Secretaría Técnica de Planificación José Molinas, lo que se pretende hacer dentro del plan piloto es brindar a las familias un acompañamiento muy cercano en la formación actitudinal de valores y de mecanismos de trabajo en equipo. Para ello se les realizarán visitas periódicas y se les brindará herramientas para llegar a objetivos concretos.

Déjanos tus comentarios en Voiz