Por Prince Otto

princeotto@lanacion.com.py

El abogado del Tesoro, Fernando Benavente, explicó los alcances de las leyes que establecieron la vigencia y luego postergación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los intereses de créditos otorgados por las cooperativas. Dijo que conforme a la interpretación jurídica, el tributo comenzará a regir desde abril.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Al tiempo de reconocer lo complicado de la cuestión y que la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) no realizó aún una consulta oficial sobre el tema, precisó que se deben considerar los términos utilizados en las normativas.

En ese sentido, recordó que la Ley Nº 5.501/15 "Que modifica varios artículos de la Ley Nº 4.398/94 de Cooperativas" y por la cual se establecía la aplicación del IVA al acto cooperativo (setiembre del 2015) no consignaba la puesta en marcha de la misma por lo que el Poder Ejecutivo, mediante un decreto había fijado la fecha de vigencia desde el 1 de octubre del 2015.

Tras las manifestaciones suscitadas por parte del sector afectado, se vuelve a emitir el Decreto Nº 4.291 que suspendía la aplicación y desde el Congreso Nacional, en diciembre del año pasado, se aprueba la Ley Nº 5.551/15 que también postergaba por el mismo plazo la entrada en vigencia de la ley anterior.

CONFUSIÓN

Conforme con las explicaciones del Abogado del Tesoro, la palabra clave en ésta última Ley es "entrada en vigencia", lo que remite a la primera normativa que contemplaba la puesta en marcha del IVA a las cooperativas, que si bien en la misma Ley no fijaba la fecha de implementación, con el decreto del PE se estableció desde el mes de octubre. Por tanto, se considera que el tributo ya comenzó a regir a partir del mencionado mes y cuyo plazo se cumplirá en abril del 2016 si se computan los 6 meses y no en el mes de julio como aseguran los cooperativistas.

"Muy diferente hubiera sido si en la Ley Nº 5.551/15 se contemplaba que se suspendía la vigencia del IVA a las cooperativas por 6 meses, lo que haría que se contara desde la promulgación de esta normativa. Sin embargo dice la entrada", enfatizó Benavente.

REGLAMENTACIÓN

La directora de Planificación Tributaria, Liz del Padre, dijo que se encuentran trabajando en una reglamentación en la que se esclarece la fecha de vigencia del IVA a las cooperativas.

"Estamos haciendo el análisis interno con los órganos jurídicos. Para esta semana daremos a conocer el documento", mencionó la funcionaria.

Déjanos tus comentarios en Voiz