La ministra de Justicia Carla Bacigalupo se refirió al problema de hacinamiento que se vive hoy en las penitenciarías del país, donde de 12.500 internos, unos 10.000 están procesados sin condena.

Bacigalupo fue clara y señaló al SNT que la única forma de solucionar esta situación es disminuyendo la cantidad de casos de presos sin condena.

A todo esto, la secretaria de estado agregó que se suma el uso abusivo de la prisión preventiva por parte de los actores encargados de impartir justicia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"La política de encierro no es la mejor política de Estado. Todos los órganos que intervienen el procesamiento de las personas tenemos que involucrarnos", dijo Bacigalupo.

Acerca de la necesidad que tiene el estado hoy en día de construir más cárceles, la titular del Ministerio de Justicia comentó, "si tenemos más condenados que procesados no sería necesario la construcción de más cárceles".

Bacigalupo mencionó otro inconveniente que se da con los recluídos sin condena y es el de exponerse a sanciones internacionales por parte de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.

"La mitad de las personas privadas de libertad tienen defensores públicos, la otra mitad tiene abogados privados y tengo que mencionar, porque estoy recorriendo cárcel por cárcel y recibo testimonio de los internos y lo primero que me dicen es ministra queremos justicia", refirió.

Asimismo expresó finalmente su preocupación, ya que dijo que "el sistema penitenciario en Paraguay está en una verdadera emergencia nacional por causa del sistema de justicia que no funciona".

Déjanos tus comentarios en Voiz