Luego de años de dolor de cabeza, los ahorristas empiezan a sonreír, ya que los bancos cada día pagan más por cuidar el dinero de sus clientes.

Según un informe del Banco Central del Paraguay, las entidades financieras pagaron en promedio durante el primer mes del año 6,2% por los ahorros en guaraníes. Esta es la tasa más elevada desde mayo del 2014 y representa el tercer mes de continuo aumento.

Un Certificado de Depósito de Ahorro -CDA- por ejemplo durante el primer mes del año tenía un retorno del 10%, esto muy por encima del 8% que era un año atrás. Además, el ahorro a la vista está con un interés del 1,03%, su tasa más elevada desde julio del 2004.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ahorrar en guaraníes

Según los especialistas, a pesar del incremento del valor del dólar en los últimos años, sigue siendo conveniente ahorrar en guaraníes.

El Máster Juan Carlos Zárate explicó que "quienes irían 'perdiendo' el flujo de depósitos de los entes estatales, obviamente van a querer posicionarse de nuevo con la liquidez necesaria como para poder atender las demandas de préstamos que pudieran darse de parte de los distintos segmentos de negocios."

Déjanos tus comentarios en Voiz