Según manifestaron los vecinos de la zona, la falta de señalización e iluminación son factores determinantes, sin descartar la alta velocidad con que circulan los vehículos por esta ruta.
Técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se presentaron allí ayer en horas de la mañana para realizar una inspección, específicamente en la compañía Ciervo Cuá, ya que el pasado domingo se registró un grave accidente, en el cual perdió la vida el concejal departamental Édgar Castellanos.
Uno de los principales motivos de esta verificación es contar con un informe técnico detallado de las posibles causas del accidente, para así contribuir con la investigación a cargo de la Fiscalía, informaron.
Representantes del MOPC afirmaron que la ruta Luque-San Bernardino es una de las vías mejor señalizadas del país, ya que cuentan con varios tipos requeridos para carreteras con estas características.
Al respecto, Vilma Medina, vecina de la zona, manifestó su preocupación ya que cuenta con un hijo menor que debe cruzar todos los días para ir a la escuela y dijo a la vez que muy pocas veces se ven policías de Tránsito por el lugar.
"Raras veces vemos la Patrulla Caminera circular por aquí, generalmente lo único que se ven son accidentes y autos que pasan a gran velocidad, por eso todos los días acompaño a mi hijo hasta la escuela, por miedo a que algo pudiera llegar a pasarle", aseguró.