POR JAZMÍN GAYOZO

Empresarios del transporte presentaron ayer 52 buses de media y larga distancias con los que remarcan una decisiva mejora en la calidad del servicio, tanto en viajes terrestres nacionales como internacionales. La adquisición de las unidades requirieron 20 millones de dólares de inversión proveniente enteramente del sector privado.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, destacó que el plan de renovación se suma así a la modernización del transporte público, iniciada en el Área Metropolitana.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Estamos ante ómnibus que cuestan hasta 400.000 dólares cada uno, con una calidad de servicio similar a los que se ofrece en Estados Unidos y en Europa. Los transportistas están presentando estos equipos que fueron comprados sin la ayuda del Estado, es realmente admirable y queremos reconocer el esfuerzo que están haciendo y el compromiso que tienen con mejorar el servicio a nivel nacional", destacó durante el acto que contó con la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes, en la costanera de Asunción.

Jiménez agregó que estas unidades reemplazan a otras de casi 30 años de servicio, con lo que también se avanza en la modernización del servicio de transporte en el interior del país, donde operan cerca de 600 buses que requieren este proceso de modernización de manera urgente.

"Hay mucho trabajo para que estemos dentro de un proceso similar al del Área Metropolitana, pero es nuestro objetivo lograr que la modernización de buses se extienda a todo el país. El Gobierno busca también que la ciudadanía tenga cada día un servicio mejor y más seguro, de modo a dignificar el transporte público a nivel nacional", dijo.

Las empresas que presentaron ayer sus unidades fueron: Nueva Asunción (NASA), San Luis SRL, Nuestra Señora de la Asunción (NSA), Cometa del Amambay, Expreso Sur, Guaireña, Crucero del Este, JC Transporte, Sol del Paraguay, Canindeyú, Yuteña, San Juan Nepomuceno, La Santaniana y Expreso del Paraguay.

Por otra parte, el ministro de Obras Públicas señaló que el proyecto del Tren de Cercanías, impulsado por Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), avanza y que esperan que dentro de este año ya se pueda realizar las primeras obras.

Déjanos tus comentarios en Voiz