Los bancos paraguayos empezaron el año con el pie izquierdo, ya que las ganancias cayeron un 25% en enero en comparación contra el mismo mes pero del 2015. Al mismo tiempo, este sector enfrenta la desaceleración de la región. Sin embargo, esto no es una preocupación para el Fondo Monetario Internacional -FMI-.
Hamid Faruqee, miembro del FMI que visitó nuestro país la semana pasada, resaltó que "el sistema financiero paraguayo parece sólido y los bancos están suficientemente capitalizados. Aún así, es necesario vigilar el rápido aumento del crédito, aunque parte de este crecimiento refleja una mayor profundización financiera".
No preocupa
Al mismo tiempo, la tasa de morosidad cerró en enero en su mayor nivel en 8 años que fue del 2,8%, mientras que las financieras ya registran un 6%.
Faruqee destacó que "la salud del sistema bancario paraguayo se compara favorablemente con respecto a la de otros países de la región, aunque las ganancias de los bancos se han debilitado y la cartera en mora ha aumentado en una baja proporción desde el año pasado debido a la desaceleración económica".