En la sede del Deportista Róga de la Secretaría Nacional de Deportes tuvo lugar la presentación de un ambicioso plan federativo y de marketing por parte de la Federación Paraguaya de Atletismo con el objetivo de seguir desarrollando este deporte en todas sus categorías y distintas manifestaciones.

Este plan federativo es el fruto de un trabajo científico realizado a nivel país y aprobado por la Asamblea General Ordinaria de la FPA del año 2015 y es la hoja de ruta a seguir por el período 2017-2020.

La ejecución de este plan tiene por objetivo dar acabado cumplimiento a la visión de la Federación Paraguaya de Atletismo que es "aumentar de forma cuantitativa la cantidad de practicantes de atletismo, manteniendo la calidad ya existente".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Al cabo del primer año de ejecución se han evaluado los resultados obtenidos y han modificado la estrategia del eje de desarrollo, dado que las competiciones no son lo suficientemente atractivas.

Para ello se ha creado el Campeonato de la Familia Atlética, que constituye la fusión de las competiciones intercolegiales, interclubes y de masters que hasta ahora se organizaban de manera independiente.

Esta fusión, permitirá que todos los atletas se encuentren en jornadas que constituyan una verdadera fiesta del atletismo paraguayo, a las que se aguarda se sumen las empresas, que con su apoyo al Plan de Marketing constituirán su soporte financiero.

Sin dudas un gran trabajo previo de la dirigencia del atletismo nacional que mereció una mención muy especial del titular del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, luego de la magnífica presentación hecha por el mentor de todo esto, Gerardo Acosta.

El presentador del plan fue Gerardo Acosta, miembro de la FPA y estuvieron presentes el presidente del Comité Olímpico Paraguayo y Myrta Doldán, titular de la FPA.

Déjanos tus comentarios en Voiz