Por Alfredo Paredes

alfredoparedes@lanacion.com.py

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) pagará en el transcurso de la presente semana la suma de G. 1.000 millones en concepto de mejoras de las propiedades que son afectadas para el inicio de las obras del superviaducto, según el Ing. René Peralbo, del departamento de Ejecuciones del ente estatal.

El representante del MOPC afirmó que ya se realizó el primer pago a la Asociación Militar y Naval y el monto ascendió a G. 300 millones, depositado la semana pasada.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Explicó que mañana martes se estará abonando los montos, correspondiente a la Inmobiliaria del Este y al Club de Suboficiales, mientras que el depósito que pertenece a la multinacional Petrobras se realizará el jueves.

"Estos primeros cuatro pagos son fundamentales para que la empresa adjudicada pueda trabajar inmediatamente en el cruce", manifestó Peralbo.

Agregó que existen en total 16 propiedades que serán expropiadas, cuyo costo global suma la cantidad de G. 21.500 millones, incluido las mejoras de las cuatro propiedades mencionadas más arriba. Señaló que el pago por las expropiaciones lleva su tiempo, ya que se realiza sobre las escrituras que deben ser transferidas.

PROYECTO

El director de Vialidad del MOPC, Ing. Ignacio Gómez, explicó en su momento que los primeros trabajos a ser encarados por la empresa responsable, la española Corsán Corviam Construcciones SA, consisten en construir las paredes del túnel, los cimientos para el paso a desnivel y una rotonda provisoria para el desvío del tránsito, a fin de tener más espacio para hacer los trabajos.

Según el contrato que el MOCP suscribió con la contratista, las obras demandarán la suma de G. 124.000 millones, unos US$ 21,8 millones al tipo de cambio actual. La obra será erigida en las intersecciones de las avenidas Madame Lynch y Aviadores del Chaco, conocida como Autopista.

El paso a desnivel contará con tres niveles, un viaducto, en la parte superior de la construcción, una rotonda de dos carriles en el nivel medio y un túnel que cruzará, por debajo, la avenida Autopista. Gómez comentó que se mantiene reuniones semanales con la contratista de manera a coordinar y verificar el avance de los trabajos.

Déjanos tus comentarios en Voiz