Desde hoy 240 funcionarios dejarán de pertenecer al plantel de contratados de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), según informó el presidente del ente, Ludovico Sarubbi, a través de la 970 AM.

Explicó que las desvinculaciones se realizan cada año cuando llega el término de sus contratos, con la evaluación de los gerentes de cada área que se ven en la necesidad de reestructurar el plantel de funcionarios a su cargo. "Este es un proceso que venimos realizando desde que nos hicimos cargo (de la institución). Nosotros comenzamos con una desvinculación al inicio de casi 600 funcionarios en el 2013. Luego hicimos casi unos 300 desvinculaciones en el 2014 y ahora que terminó el contrato del 2015, lo mismo haremos", acotó al referir que con este proceso ya llegaron a más de 1.000 desvinculados.

Sarubbi indicó además que mañana martes 1 de marzo se distribuirá la cantidad exacta de personal que estará en cada una de las veinte direcciones que funcionan en la institución. La Essap cuenta actualmente con 1.300 nombrados permanente y casi 200 contratados, según precisó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El presidente de la aguatera estatal explicó que con esto se busca que los funcionarios entiendan que si no cumplen con la función asignada serán apartados de sus cargos. "Lo que buscamos con esta tarea es que los funcionarios contratados realicen realmente las funciones específicas, cumpliendo la misión y visión de la empresa que fue enmarcado".

Adelantó que a partir de este año se realizarán contratos por tres meses, para que la evaluación del desempeño del trabajador sea de forma trimestral, ya que lo que buscan es que se realicen las labores como corresponde.

En cuanto a la incorporación de personal, agregó que a partir de ahora también realizarán los concursos más estrictos. "Si bien ahora hacíamos de acuerdo al perfil un concurso interno, ahora realizaremos un concurso de acuerdo al convenio firmado con la Secretaría de la Función Pública, si bien somos Sociedad Anónima", explicó.

Indicó además que ante esta situación cuenta con el apoyo de 11 sindicatos pertenecientes a la institución. "Tengo mesa de diálogos, ellos decidieron acompañar esta medida que es para mejorar la institución", precisó.

Por otra parte, al señalar que no tiene el número exacto de los funcionarios que no tienen actividad específica en la empresa, Sarubbi dijo que "hay distintos tipos de planilleros".

Déjanos tus comentarios en Voiz