En las últimas semanas las empresas públicas, Ande y Essap, estuvieron en la boca de todos los paraguayos por los constantes problemas en sus servicios.
El ex ministro de Hacienda, Dionisio Borda, escribió para CADEP que "todas las empresas públicas tienen el mismo problema, para disminuir los excesos y arbitrariedades se procedió a la eliminación de los directorios, cuyos miembros eran designados por militancia partidaria. Pero, si hubiesen funcionado con criterio profesional, esos directorios podrían haber actuado de contrapeso y control a los presidentes que ahora ejercen el mando individual de las empresas públicas".
Ande, no anda
La semana pasada más de 100 mil usuarios que quedaron sin el suministro tras el incendio de la Estación San Lorenzo y una semana antes había ocurrido lo mismo en Lambare.
Por su parte, Santiago Peña, ministro de Hacienda había explicado que el problema de la Ande es de unos 20 años de falta de inversiones.
Essap
La aguatera estatal repondría en su totalidad el servicio de agua a los usuarios del barrio Sajonia recién para finales del mes entrante, según había anunciado su titular, Ludovico Sarubbi, ocasionando esto una gran cantidad de reclamos.
Al respecto, Borda resalta en su análisis que "la estructura organizacional de las empresas públicas paraguayas no siempre responde a criterios modernos de gobernanza corporativa enfocados en la eficiencia, la eficacia y la transparencia de la gestión. La organización sigue respondiendo, en mayor o menor medida, a criterios clientelares y prebendarios".
Propuesta oficial
El Poder Ejecutivo presentará un proyecto de ley que permita concluir las obras previstas que tiene la Ande, debido a las constantes trabas que son puestas por los municipios y la ciudadanía, según lo anunció Víctor Romero, titular del ente eléctrico, luego de haber mantenido una reunión con el presidente Horacio Cartes.