Expertos del programa de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisible (ENT), de Naciones Unidas, reiteraron la importancia de la alimentación sana y vieron como positivos los avances de Paraguay en el tema, comprometiendo la ayuda en los aspectos técnico y medicamentos.
Además, presentaron las conclusiones de la misión que desarrollaron en Paraguay esta semana, para apoyar al gobierno en las acciones dirigidas a hacer frente a las enfermedades no transmisibles, primordialmente las que se realcionan con lo cardiovascular, diabetes, cáncer, respiratorias crónicas y los factores de riesgo asociados.
La misión incluyó a representantes de los siguientes organismos: Organización Internacional para las Migraciones, Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, Fondo de Población de las Naciones Unidas, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, ONU Mujeres, el Banco Mundial, y la OPS/OMS, organismo que dirigió la misión.
"Este compromiso es la base para dar una respuesta multisectorial global con involucramiento de todo el gobierno y la sociedad, con enfoques de género y ciclo vital", expuso Silvana Luciani, vocera del programa Prevención y Control del Cáncer del Departamento de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental de la OPS/OMS.
Además agregó que "se reconoce los avances en el fortalecimiento de los servicios de atención primaria de las enfermedades no transmisibles, a través de las Unidades de Salud de la Familia y policlínicas y de los esfuerzos en curso para mejorar la disponibilidad de diagnóstico y tratamiento de los paraguayos que sufren enfermedades no transmisibles"
Finalmente, el Grupo de Trabajo de la ONU recomendó que las agencias del Sistema de las Naciones Unidas en Paraguay establezcan un Grupo Temático sobre las ENT, a los efectos de afianzar el compromiso de la ONU para apoyar la respuesta del Paraguay a la creciente crisis de las enfermedades no transmisibles.
Fuente: IP Paraguay