Por Olga Giménez
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, planteó ayer la extensión de la vigencia de la Ley de Capitalidad que ya se encuentra fenecida. Mencionó que si bien no hay nada hasta el momento, lo más probable es que se realice un nuevo proyecto.
"La Ley de Capitalidad es muy importante porque falta una erogación que tiene que hacer el Gobierno y tenemos que ver si logramos que el Gobierno nos pague por el servicio brindado o si hacemos otra Ley de Capitalidad", expresó Ferreiro ayer tras reunirse con el presidente del Congreso Nacional, Mario Abdo Benítez. Aclaró también que desde que la ley feneció, hay deudas pendientes para con la comuna de Asunción.
"Estamos hablando de una deuda de 10 millones de dólares que en cuanto a servicios prestados que tiene que cobrar la Municipalidad y una última remesa que tiene que cobrar 50 mil millones de guaraníes que todavía nos deben", apuntó.
El intendente mencionó que se analizará la ampliación e indicó que aguardarán una ayuda por parte del ministro de Hacienda, Santiago Peña, para poder concretar el cobro. "Se va a estudiar con los senadores la extensión, en la comisión, a ver si se puede crear una extensión o una nueva ley que es lo más probable. Ya venció, pero quedó una remesa pendiente, a partir que ya venció quedó una deuda de 2 años que no cobramos, vamos a ver si nos ayuda también el ministro de Hacienda", indicó el jefe comunal. La Ley de Capitalidad consiste en fondos que deberán ser destinados exclusivamente a la realización de obras de infraestructura en Asunción.
Del encuentro de ayer también participaron los senadores Desirée Masi y Carlos Filizzola. El intendente explicó una serie de iniciativas proyectadas para el gobierno municipal, que requieren del apoyo del Congreso.
"El Poder Legislativo es muy importante para el cumplimiento de nuestras metas. (Mario Abdo Benítez) se comprometió a ayudarnos en todo lo que pueda hacer en el trabajo legislativo", refirió la autoridad municipal.