Entre las mejoras presentadas se destaca la sistematización informática de los registros y fiscalizaciones de sociedades desarrollada por profesionales de la SENATICs, para el mejor control por parte de la Abogacía del Tesoro y mayor facilidad para el usuario final al poder realizar este trámite de manera cómoda y sencilla via online, evitando la burocracia de los trámites personales.
Durante la presentación, el ministro de Hacienda, Santiago Peña Palacios, destacó que esto va más allá que una simple reforma tecnológica ya que los registros públicos tienen un rol fundamental en la construcción del capital y el desarrollo de las naciones.
Agregó que avanzar en este tipo de normativas, de plataformas permite a las empresas, a la ciudadanía, tener no solamente una mayor seguridad sobre los registros de las sociedades, sino hacer un mayor control. Además posibilita que aquellas sociedades que están en regla sean respetadas en todos sus derechos y evitar que otras, que quieran hacer una mala utilización, se puedan prevenir y como valor agregado mejorar los sistemas de fiscalización.
Agradeció también al Ministro Ocampos, la colaboración brindada por su institución mediante la implementación de soluciones tecnológicas, destacando que la realizan profesionales paraguayos a costo cero para el Ministerio de Hacienda.
Actualmente la SET cuenta 20.000 sociedades anónimas habilitadas y en la Abogacía solo figuran 10.000, lo cual hace tener un margen de 50% de sociedades que escapan a un control mínimo, hecho que será subsanado a partir de esta iniciativa.
La SENATICs colabora activamente en la implementación de herramientas informáticas para instituciones del estado mediante convenios de cooperación, el desarrollo de este tipo de herramientas es un avance más en la implementación del Gobierno Electrónico del Paraguay que busca brindar mejores servicios a los ciudadanos minimizando costos y tiempo.