Unos 250 estudiantes de la escuela Elisa Alicia Lynch, del barrio Ricardo Brugada mejor conocida como "Chacarita", darán clases en el predio de la Cámara de Diputados, que fue cedió al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) tras la declaración de emergencia.
El pasado miércoles, día de la apertura del año escolar, fueron habilitadas las dos aulas móviles del MEC en el patio de la Cultura del Congreso Nacional que permitirán la educación a niños de escasos recursos afectados por la crecida del río Paraguay.
Las salas fueron instaladas con el apoyo de varios organismos internacionales y estatales, que albergarán durante el período del fenómeno climatológico, a unos 250 escolares matriculados en la mencionada escuela distribuidos entre los turnos mañana y tarde.
Juan Carlos Pérez, director de la institución educativa, complacido en la concreción de las nuevas instalaciones portátiles, dijo que no permitirán la deserción escolar de sus alumnos. "Veo que hay una muy buena perspectiva para este año. Estoy optimista, veo muchos cambios positivos para nuestros niños del barrio Ricardo Brugada, afectados por la inundación. Esto es gracias a nuestras autoridades que articularon esta posibilidad, y hoy estamos iniciando muy contentos este primer día de clases en el patio del Congreso", manifestó Pérez.
"El agua ya ha salido del local escolar, pero necesitamos reparar algunos detalles de nuestra casa de estudios. Pero ante el temor de más crecidas, decidimos no arriesgar a los niños", explicó. Añadió además que tras las inundaciones el local escolar sufrió algunos daños y que aún temen que se registren mayores desbordes del río, por lo que afirmó que el tiempo de permanencia en el Congreso dependerá de las autoridades del Ministerio de Educación y de la Cámara de Diputados.