La intendenta de Mariano Roque Alonso Carolina Aranda, dijo que junto con varios jefes comunales de distintas ciudades, analizan renunciar masivamente a la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal OPACI.

Aranda adelantó a través de Radio 1000 que se reunirán este sábado, en el Departamento de Cordillera, para tomar una decisión al respecto.

La titular del ejecutivo municipal de MRA refirió que existe un descontento generalizado para con esta organización y puso como ejemplo lo que sucede con lo percibido por los registros de conducir.

"En Mariano Roque Alonso estamos cobrando 36.000 guaraníes por cada registro, de los cuales 20.000 guaraníes luego van a la OPACI, los cuales no tienen ningún retorno en beneficios a la comunidad", explicó Arnada.

La intendenta incluso comentó que deben coordinar acciones legales para finalmente desligarse de esta ONG, ya que hasta ahora ni siquiera tienen en claro cuales son las funciones que cumple.

Contraloría audita la OPACI

El Contralor General de la República Roy Rodgers había señalado que cuatro funcionarios de la institución a su cargo, llevan adelante la auditoría de la Organizacion Paraguaya de Cooperacion Intermunicipal, OPACI.

Rodgers agregó que abarcará toda la agestión de las autoridades de esta instancia municipal, durante el año 2015.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según punblicaciones periodísticas, durante todo el 2015, la OPACI manejó unos Gs. 41.000 millones sin que haya claridad sobre el destino de esos recursos.

Déjanos tus comentarios en Voiz