Por Carlos Miguel Giménez
El pasado 22 de enero, la recordada estrella de la trilogía de "Matrix" y "Máxima velocidad", o más recientemente "47 Ronin" y "Knock Knock", Keanu Reeves estrenó el thriller sobrenatural "Exposed", de producción independiente, en que el actor paraguayo Daniel Ojeda Astigarraga consiguió figurar en los créditos, gracias a un pequeño papel que obtuvo por casting.
El artista asunceno lleva 11 años en Nueva York, donde logró abrirse paso en los escenarios de teatro, conquistando tres importantes galardones: Hola (de la organización hispana de actores latinos), ACE (Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York) y ATI (Artistas de Teatro Independiente de Nueva York), por su interpretación en la obra "La Reina Virgen", en 2015.
Si bien el guión no le cruzó con Reeves en la historia sobre una joven latina que experimenta sucesos extraños tras presenciar un milagro; Daniel sí interactúa con la protagonista, la ascendente actriz cubana Ana de Armas, y este inesperado puntapié en su biografía artística apunta a crecer ahora en la pantalla grande.
-¿Cómo se dio tu participación en "Exposed" y cuál fue tu reacción al enterarte de que se trataba de un proyecto con Keanu Reeves?
-Al terminar una función de teatro, un amigo que trabaja en una agencia de actores se acerca a saludarme y me comenta que había sugerido mi nombre a una agencia de casting, y que posiblemente me llamarían para una audición. A la mañana siguiente me llama Ellyn Marshall, de Orpheus Group Casting, para comunicarme acerca del proyecto, los detalles fueron mínimos. Esa misma tarde fui a audicionar. Unos días después me llama para felicitarme que había quedado en el proyecto y me manda un email con los detalles. Al terminar de leer quería simplemente correr y saltar de alegría. Fue muy emocionante.
-¿En qué consiste tu personaje y cómo trabajaste su preparación?
-Mi personaje se llama Sal, es un obrero inmigrante con traumas no resueltos y tiene una pequeña hija, la cual no puede cuidar muy bien. Una vez que entendí la situación en que estaba metido Sal, intenté buscar en su pasado los momentos en los cuales él fue una víctima y cómo esos momentos afectaron el resto de su vida.
-¿Dónde y cuándo participaste del rodaje?
-Grabamos en Manhattan, en noviembre de 2014. Trabajé cuatro días, dos de los cuales fueron por la mañana y los otros dos por la noche. Fue muy parecido a lo que me había imaginado.
-¿En la película, tenés varias escenas y diálogos?
-Tengo dos escenas con Ana de Armas y Venus Ariel (de 8 años de edad), y en una de ellas tengo diálogo.
-¿Tuviste ocasión de presentarte con Keanu Reeves?
-Los días que grabé, él no estaba, pero ya tendré la oportunidad de conocerlo. El director Declan Dale se puso muy contento cuando le dije que soy paraguayo y el resto del equipo también.
-¿Cómo fue el trabajo con el director?
-Tuve una reunión con él, donde me contó su visión y por qué quería contar esta historia. Eso fue suficiente para poder entrar en situación.
-¿Se realizó algún evento de lanzamiento de la película?
-Hubo una presentación privada para todo el equipo. La película está ahora en cines y puede verse también por medio de iTunes, Amazon y On Demand.
-¿Qué podés contar sobre la experiencia en los cortometrajes: "Privileged", "Betserai" y "Psychosis"?
-Fueron experiencias fundamentales en mi desarrollo artístico en el área audiovisual. Aprendí mucho acerca de la tecnicalidad que uno tiene que tener frente a la cámara. Fueron historias que por sobre todas las cosas tocaron mi corazón.
-¿Qué se viene a partir de ahora en el cine?
-Tengo proyectos de cine en Nueva York y en Sudamérica.
-Además de la actuación, ¿te interesa incursionar en otros rubros de esta industria?
-Me apasiona mucho la producción y estoy estudiando cine.
-Fuera del cine, ¿cuáles son tus proyectos inmediatos?
-Estoy produciendo una obra de teatro con un amigo actor chileno, la idea sería presentar en Nueva York y trabajar en la posibilidad de llevarla a Chile y Paraguay.