Por Olga Giménez

A finales de enero se concretaron las desvinculaciones y renuncias de funcionarios de la Cámara de Diputados alegando diferentes motivos. Cabe recordar que a partir de ese mes, la institución inició un control riguroso a través del reloj biométrico a fin de evitar más casos de "planillerismo" como se viene denunciando que realizaban algunos funcionarios.

Llama la atención que un total de 12 de los 55 ex funcionarios que dimitieron, lo hicieron cuando ya habían asumido como concejales municipales en diversos distritos del país, ceremonia que ya se realizó antes de finalizado diciembre, en los respectivos municipios. Es lo que detalla el informe proveído por la secretaría de Acceso a la Información Pública de la Cámara Baja.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Incluso el titular del órgano legislativo, Hugo Velázquez, había admitido semanas atrás que al implementarse el plan de mayor control para evitar a los planilleros, "muchos de ellos se apresuraron en renunciar", puesto que quedarían evidenciados que no cumplen con sus funciones y horarios asignados de trabajo.

En detalle, el informe proveído a través de la oficina de Acceso a la Información Pública de la mencionada Cámara, menciona que estos 55 funcionarios presentaron sus renuncias alegando distintos motivos. De ellos, 12 renunciaron para asumir concejalías, 1 para asumir como cónsul, 14 alegaron motivos particulares, 1 por fallecimiento. Se dio también una desvinculación por baja de Sumario, 3 por nuevos compromisos laborales, 19 por término de contrato; 1 por motivo de salud y 3 que fueron "sin evaluación de desempeño".

Por su parte, el asesor jurídico de la Cámara de Diputados, Carlos Zárate, indicó que el control seguiría fortaleciendo aún más a través del circuito cerrado de televisión, a fin de corroborar que hay funcionarios que llegan al Parlamento a marcar, se retiran del lugar y regresan nuevamente a marcar a la hora de la salida. Estos controles también provocaron los numerosos descuentos a los funcionarios por llegadas tardías y ausencias injustificadas.

Déjanos tus comentarios en Voiz