Bruselas, BELGICA . AFP .

El primer ministro británico, David Cameron, recomendará a los británicos votar a favor de la permanencia en la Unión Europea, en el referendo convocado ayer para el 23 de junio, tras conseguir el viernes un acuerdo que da a su país un "estatus especial" dentro del bloque. "El acuerdo está a la altura de las promesas que hice al principio del proceso de renegociación. El Reino Unido estará permanentemente fuera de una unión más estrecha, y nunca será parte de un superestado europeo", dijo en conferencia de prensa en Bruselas. "Creo que es suficiente para recomendar que el Reino Unido siga en la UE", destacó Cameron. "He negociado un acuerdo para dar al Reino Unido un estatus especial en la UE", añadió.

Cameron explicó algunas de las ventajas del acuerdo. El Reino Unido no tendrá que financiar a los países de la Eurozona que atraviesen problemas; sus empresas no serán discriminadas por no usar el euro, dará nuevos poderes para deportar a delincuentes europeos que lleguen al país, y podrá limitar durante siete años algunas ayudas sociales a los inmigrantes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los socios europeos de Londres también se felicitaron por el desenlance de esta cumbre. "Hay apoyo unánime", anunció el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. "Es justo con el Reino Unido, justo con los otros 27 Estados", escribió el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

"Es un buen compromiso, que espero que sirva para mantener a Gran Bretaña en la UE", escribió el primer ministro checo, Bohuslav Sobotka.

Tras alcanzar el laborioso acuerdo, el viernes, el primer ministro británico David Cameron volvió a Londres y convocó ayer el referéndum sobre la UE, para el 23 de junio del presente año, en el que pedirá el voto a favor de seguir en el bloque. Cameron había llegado a Bruselas con cuatro demandas: Las cuatro peticiones eran poder limitar las ayudas sociales a los inmigrantes europeos, quedar al margen de los próximos pasos hacia una mayor integración europea, que el mercado único mejore su competitividad y proteger a la City bancaria de Londres de las decisiones de la Eurozona.

Déjanos tus comentarios en Voiz