El próximo 26 de marzo, el Mercosur cumple 25 años de la firma del Tratado de Asunción, documento constitutivo del bloque. Como parte de la celebración de su aniversario, durante el 2016 se realizarán diversas actividades. Entre ellas está el lanzamiento del 3er. Concurso de Fotografía "Fiestas Populares del Mercosur", organizado por la Secretaría del Mercosur (SM) con el apoyo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH).
El Concurso tendrá una única categoría: "Fiestas Populares del Mercosur" que, a través de las imágenes enviadas por la ciudadanía del bloque, pretende retratar la diversidad cultural durante las festividades populares, ya sean estas festejos carnavalescos, camperos, religiosos de cualquier tipo, indígenas, afroamericanos, recordatorios de gesta histórica, nacimiento o muerte de una figura relevante y/o celebración de una actividad productiva entre otros, que sean llevados a cabo en los Estados Partes del Mercosur.
Serán premiadas 4 (cuatro) imágenes fotográficas, siendo primer premio, mención especial y mención. Además, esta edición del concurso cuenta con la participación del IPPDH, que entregará la mención especial "Fiestas Populares, un derecho cultural". Posteriormente se realizará una exposición con las fotografías seleccionadas. También se estipulan premios en efectivo. Hay tiempo hasta el 15 de abril para el envío de las fotografías.
Los participantes deberán registrar un seudónimo en el sitio web: www.concursofoto.mercosur.int, y cargar las fotos con los datos que allí se solicitan. En caso de consultas sobre las bases del concurso, se deberá escribir al: divulgacion@mercosur.int.
Podrán participar del certamen, mayores de 18 años, aficionados o profesionales de la fotografía. Los interesados pueden presentar hasta 03 (tres) fotografías, ya sea en blanco y negro o a color, en soporte digital, en una resolución de 2500 pixeles (30 X 45), formato JPG, calidad 12, con una resolución de 300 dpi y que no excedan los dos años de antigüedad.
Fuente: IDEAS + PALABRAS (Suplemento de los domingos del diario La Nación).