Edmundo Rolón, coordinador de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), indicó en Bella Vista, Itapúa, en una actividad con intendentes y concejales de la zona, que es necesario ir pensando en poner límites a los gastos en campañas políticas y exigir el origen de los fondos. Actualmente el tope que existe es a la cantidad de dinero que una persona jurídica puede aportar, pero no para el total de los fondos que puede llegar a constituirse.

Fue en el marco del programa denominado "Gobierno Participativo Municipal", que tiene como objetivo entregar a las principales autoridades municipales del interior las herramientas de control de la ejecución del dinero público. De la jornada de capacitación participó la ministra del TSJE, María Elena Wapenka, así como también representantes de Contraloría y Contrataciones Públicas.

Rolón agregó que "el excesivo dinero en política la distorsiona y la secuestra", con lo que se pierde el sentido real de la misma en la democracia, por lo que es necesario ir avanzando en los controles de gastos ya que la política debe ser soberanía de la gente y no de los capitales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que en las pasadas municipales recién empezó a regir la ley de control de gastos y representa un ensayo para el control que quieren implementar en las próximas elecciones generales del 2018, donde tienen pensado aplicar ya el tope a los gastos en las campañas.

"Este control nace con la ley 4.743/12 esta campaña municipal del 2015 es la primera vez que se aplicó la ley, por lo que es un ensayo muy interesante para lo que será el control de los gastos en las próximas campañas del 2018", indicó.

HOY EN CDE

Esta actividad de capacitación a jefes comunales prosigue hoy en Ciudad del Este en el salón Arte y Oficio de la Municipalidad de CDE, donde también se estará abordando los temas diversos como: Programa de Financiamiento Político, Mecanismos de Participación Ciudadana, Participación Ciudadana-Presupuesto Participativo y Rendición de Cuentas a la Ciudadanía y el Programa de Gestión Municipal y Control Gubernamental.

Déjanos tus comentarios en Voiz