Más de 1.600 seguidores sumó ayer la comunidad "Cambio en APA Ya" en Facebook, donde se centralizan las diferentes informaciones y mensajes para exigir transparencia en Autores Paraguayos Asociados (APA), después que una auditoría externa y la fiscalización de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) revelaran graves irregularidades en el manejo de las regalías de los músicos nacionales.

En contrapartida, el entorno familiar del presidente de APA, Alcides Roa, también lanzó una serie de videos, con figuras como Quemil Yambay, Efrén Echeverría "Kamba'i", Marizza "La reina morena de la canción", Flaminio Arzamendia (miembro del directorio), Lobo Martínez, José Magno Soler y Papi Meza, quienes dicen: "Apoyemos a APA y respetemos los estatutos".

"En este momento, en el que todo el mundo está tratando de destruir esta asociación que lleva más de 50 años y de luchar por los derechos de autor, yo te digo: no te dejes engañar, no permitas este atropello, no permitas que los derechos de autor tenga que tener un final, que caiga en manos inescrupulosas", manifiesta Lobo Martínez, en uno de los videos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los adherentes de Roa también utilizan las redes para defender su gestión. "Un consejo sano, pierden su tiempo en querer mancillar el nombre del señor Alcides Roa... fue y será siendo el mejor presidente de APA", dijo el folclorista Juan B. Mora; quien también ironizó: "Dicen que los metaleros drogadictos quieren sacarle al señor Alcides Roa de APA".

Piden cambio

Sin embargo, al movimiento #CAMBIOenAPAya se suman más destacados artistas, que jóvenes figuras del rock/metal como Salamandra, Paiko, Flou, Rolando Chaparro, Ivan Zavala o Kchiporros. Desde la guitarrista Berta Rojas y el maestro Luis Szarán con el proyecto Sonidos de la Tierra, hasta el arpista Ismael Ledesma (desde Francia), la actriz Lali González ("7 cajas"), los cineastas Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori ("7 cajas") y la humorista Clara Franco compartieron el mensaje. Para demostrar que el reclamo no es solo una cuestión generacional y de estilos musicales modernos, también renombrados referentes de la música popular paraguaya hicieron lo propio, como Mario Llanes (Los Mensajeros del Paraguay), Lizza Bogado, Francisco Russo, Los Ojeda, entre otros. Además comienzan a solidarizarse artistas de otros países, en procura de que la gestión de los derechos autorales sea transparentada; con videos publicados por el productor argentino Matías Chávez Méndez o de la banda mexicana Excellion.

Obras de Roa

En respuesta a un comentario de Patricia Stanley, directora de Dinapi, que dijo a la 970 AM: "Yo no sé cuál es la música del presidente de APA, pero él cobra por derechos"; la esposa de Roa, Mirian Zambrini escribió en Facebook: "Y bueno si esto no es algo personal de esta mujer, no sé cómo llamarlo... Te voy a listar Patricia Stanley cuáles son las obras de Alcides Roa: 'Canto a Caazapá', 'Muchachita rivereña', 'A mi dulce morena', 'Amor feliz', 'Mi novia ideal', 'Capital del Paraguay', 'Suegra celosa', 'Nendivente che avy'a', 'A mi dulce madrecita', 'Noches caazapeñas' 'Mi bella flor caazapeña'. Y puedo seguir pero será muy largo ya esto... Sin palabras solo calificó de locura esto..!! Si de algo estoy segura es que esta mujer tiene algo personal y mucha maldad!! Que Dios te bendiga Patricia Stanley!". Aníbal Benítez Navarro, miembro del directorio de APA, acotó: "Alcides tiene más de 60 obras grabadas y con éxito. Roa no tiene la culpa de la ignorancia musical de la inefable Patricia".

Déjanos tus comentarios en Voiz