Washington, Agencias.

El mes pasado fue en enero el más caluroso que ha tenido la Tierra, indicaron expertos, el noveno mes consecutivo que rompe récords históricos. Y este enero tiene una particularidad adicional: su temperatura superó a la media por el margen más alto visto hasta ahora.

Además, el hielo en el Ártico se redujo a su nivel más bajo para un mes de enero. La NASA informó que en enero del 2016 se dieron temperaturas 2.03 grados Fahrenheit (1.13 grados centígrados) por encima de lo normal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés), que usa un método distinto, señaló que el promedio el mes pasado fue de 1.87 grados Fahrenheit (1.04 grados centígrados), el segundo margen más amplio en la historia.

La temperatura promedio mundial el mes pasado fue de 55,5 grados Fahrenheit (13 grados centígrados), un récord que superó fácilmente a la marca anterior fijada en enero de 2007, según la NOAA. Los registros más antiguos datan de 1880.

Hubo focos de frío en partes de Estados Unidos, Europa y Asia en enero, pero fueron contrarrestados por un increíble calentamiento en la región ártica, de acuerdo con Jessica Blunden, científica climática de la NOAA.

ANORMAL

Explicó que Siberia, el noroeste de Canadá y gran parte de Alaska tuvieron temperaturas por lo menos 9 grados Fahrenheit por encima de lo normal. Ese calor explica el derretimiento del hielo en la zona ártica en enero, un mes en que usualmente crece la capa helada, dijo Blunden.

El hielo en la zona ártica tuvo en enero un promedio de solo 5,2 millones de millas cuadradas (13,5 millones de kilómetros cuadrados), lo cual es 90.000 millas cuadradas (233.100 kilómetros cuadrados) menos del récord fijado en el 2011, según el Instituto de Estudios de Nieve y Hielo. Es además 402.000 millas cuadradas (1,04 millones de kilómetros cuadrados) menos del promedio de 30 años.

Déjanos tus comentarios en Voiz