El gobierno de Fernando Lugo y Federico Franco –quien completó el mandato– fue el que más funcionarios cargó en el aparato estatal, seguido en cantidad por la gestión de Nicanor Duarte Frutos; en tanto que en la actual administración, de Horacio Cartes, comenzó a disminuir este número, según los datos a los cuales accedió La Nación, en relación con los últimos tres períodos presidenciales.

Cuando Nicanor Duarte Frutos asumió el poder en el 2003 entraron un total de 32.033 personas como nuevas empleadas del Estado, con lo cual el total ascendió a 182.000. En el 2008, el ex obispo de San Pedro, Fernando Lugo, triunfó en las elecciones frente a la candidata colorada Blanca Ovelar y luego de asumir también comenzó a inflar el funcionariado, tendencia que siguió Federico Franco, quien lo reemplazó tras ser destituido mediante un juicio político. En ese ejercicio, juntos terminaron por admitir nada menos que 48.253 nuevos funcionarios, totalizando 230.840.

En términos porcentuales, entre Lugo y Franco lo hicieron 26,4%; Duarte Frutos aumentó 21,3%; mientras que Cartes hasta el momento ya excluyó un total de 1.138 funcionarios, por lo que disminuyó el total a 229.702 estatales, correspondiente al 0,2%.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La actual gestión comenzó un plan de depuración en los diferentes entes del Estado, y el control estricto que impuso obligó a muchos a renunciar y varios otros funcionarios fueron sacados mediante los sumarios correspondientes. A través de la Secretaría de la Función Pública se establecieron nuevas reglas para el cumplimiento de horarios mediante el uso obligatorio del reloj biométrico, cuyo propósito principal es de acabar con los denominados planilleros.

El propio presidente Cartes exigió un informe completo a las diferentes reparticiones estatales a presentar la cantidad de empleados que tienen con la información de las funciones que cumplen cada uno de ellos.

Déjanos tus comentarios en Voiz