La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM) reveló que la importación total de automotores en el mes de enero registró un aumento general del 34%.
El informe señala que en el primer mes del 2016 se importaron los siguientes 0 km: 3.146 unidades de vehículos, 233 unidades de camiones y 26 unidades de ómnibus. En el caso de vehículos, se refleja una diferencia positiva de 799 unidades en comparación al mismo periodo del año anterior.
La importación de camiones, por su parte, reflejó desaceleración indicando caída del 22,7%. Los ómnibus registraron 100% de aumento de importación con 26 unidades, en comparación al mismo mes del año anterior.
La importación de vehículos por categorías presentó los siguientes indicadores: Automóvil registra un total de 1.476 unidades representando el 46,9% del total de las importaciones. Le sigue la categoría de furgón con 27 unidades equivalente a 0,9%, minibús con 38 igual a 1,2%. Las pick ups registraron 688 unidades con un 21,9% de participación y por último SUV con 917 representando en un 29,1%.
El ranking de importación de vehículos 0 km reflejó la siguiente participación porcentual por marca: Kia 32,2%, Hyundai 17,7%, Toyota 12,5%, Chevrolet 7,1%, Volkswagen 5%, Isuzu 5,6%, Nissan 2,8%, y Fiat 1,4%.
La importación de vehículos 0 km por modelos indicó estos porcentajes: Kia Picanto 11,4%, Kía Rio 9,4%, Toyota Hilux 9%, Hyundai Accent 7,2%, Hyundai Tucson 5%, Kia Sportage igual a 4,2%, Chevrolet Tracker 3,9%, Isuzu pick up 3,5%.
El origen de importación de vehículos 0 km indica predominancia de automóviles surcoreanos que representan el 48,3% de participación porcentual del total. El segundo en el orden es Brasil con 12,8%, Argentina indica un 10,7%, México con 6,4%, China representado por 5,1%, Tailandia con 4%, Alemania con 2,9%.