El cartel de la OPEP y Moscú acordaron congelar la producción para levantar la cotización. Pero Irán prefiere aumentar su extracción y recuperar la cuota de mercado. Esta insinuación iraní volvió a desplomar ayer el costo del barril.

Tras años de sanciones internacionales, por su programa nuclear, Irán regresó al mercado petrolero y planea incrementar sus exportaciones de crudo.

Los precios del petróleo subieron a 35,55 dólares el barril tras conocerse la reunión secreta de la OPEP en Doha, pero luego cayeron para cotizar por debajo de los 30 dólares ante la preocupación de un posible rechazo de Irán al acuerdo. La confirmación de esta noticia barrió con el optimismo inicial y a las 16:10 GMT el precio por barril era de US$ 29,07 en EEUU (WTI) y de US$ 33,32 en Europa (Brent), una baja que ronda el 2% en ambos casos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El régimen iraní de Hasan Rohani, integrante de la OPEP y enemigo de Arabia Saudita, proyecta aumentar con fuerza su producción en los próximos meses, buscando recuperar la cuota de mercado perdida tras años de sanciones internacionales, que fueron levantadas en enero.

Tras conocerse el acuerdo, el ministro del Petróleo iraní, Bijan Zanganeh, aseguró que su país no renunciará a tener una cuota apropiada de participación en el mercado petrolero.

Los precios del petróleo bajaban ayer al finalizar los intercambios europeos a causa de que los inversores se mostraban poco convencidos por el acuerdo entre cuatro países grandes productores para mantener su extracción de crudo al mismo nivel de enero. Según AFP, hacia las 18:00 GMT, el barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en abril vendía a 32,42 dólares en Londres, o sea, con una caída de 97 centavos respecto al cierre del lunes. En Nueva York, el barril WTI, referente estadounidense, para entrega aún en marzo, perdía 33 centavos, a 29,11 dólares.

Déjanos tus comentarios en Voiz