La Directora Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), Patricia Stanley, informó ayer al presidente Horacio Cartes, acerca de las irregularidades administrativas detectadas durante el proceso de fiscalización que desde diciembre se efectúa en Autores Paraguayos Asociados (APA). Confirmó que se encontraron varias anomalías en los estados contables; al criterio de repartición de los pagos; montos recaudados; conceptos de cobro, entre otros.

Los directivos de APA no entregaron todas las documentaciones desde al año 2011 hasta la fecha, y las liquidaciones se realizan a través de planillas que nunca fueron entregadas al equipo fiscalizador, que constató, además, la existencia de una caja chica diaria de G. 50 millones; que los pagos no están centralizados ni justificados; y que no se cumple con el reglamento interno de la institución. También fue detectada, a través de un copia de seguridad, la adulteración del sistema informático de APA, que el software facilitaba el ingreso desde cualquier lugar para alterar los datos existentes.

"Alcides Roa cobra como autor por una radio que no está vigilada por BMAT (sistema satelital); sino por planilla, y tampoco hemos encontrado las planillas", señaló Stanley, y dijo que acompañan el movimiento Cambio en APA ya, impulsado por destacados artistas en redes sociales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con este informe, Dinapi decidirá esta semana el sumario administrativo, que según la Ley 1.328/98

de Derecho de Autor, artículo 149, y dada la gravedad de las observaciones, APA debería ser sancionada con una multa de hasta cien salarios mínimos (G. 182.405.500), suspensión de la autorización para su funcionamiento hasta por un año, o cancelación del permiso de funcionamiento en casos de particular gravedad. Asimismo, Dinapi analiza la denuncia ante la Fiscalía por delitos económicos.

Déjanos tus comentarios en Voiz