Por Ernesto TOVAR/AFP

Tres partidos se jugarán en el inicio de la segunda fase de la Copa Bridgestone Libertadores. Maldonado, Bogotá y San Cristóbal serán las sedes.

Deportivo Táchira ante Olimpia en arranque de Grupo 7

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Deportivo Táchira y Olimpia de Paraguay inician su andadura en el Grupo 7 de la Copa Libertadores 2016, este martes en casa del club venezolano, que tendrá enfrente a un rival en crisis tras la renuncia del técnico Francisco 'Chiqui' Arce.

El club tachirense -que viene de perder 1-0 con Trujillanos por la Liga local- y el 'Rey de Copas' paraguayo buscarán el pase a octavos de final junto con los Pumas de la UNAM de México y Emelec de Ecuador.

Histórico del fútbol sudamericano y campeón de la Libertadores en tres ocasiones (1979, 1990 y 2002), Olimpia debutará en esta edición del certamen en un ambiente de crisis, al conseguir solo cuatro puntos en cinco partidos del torneo guaraní lo que provocó la renuncia de Francisco 'Chiqui' Arce, con el que ganó el Torneo Clausura 2015, su cuadragésimo título de primera división.

La escuadra paraguaya, que arribó a Venezuela el domingo y ha disputado 38 ediciones de la Libertadores desde 1960, será dirigida ante el Táchira por Mauro Caballero.

Las acciones, que comenzarán a las 21H30 locales (02H00 GMT del miércoles), serán dirigidas por el árbitro brasileño Heber Lopes, asistido en las bandas por sus compatriotas Marcelo Van Gasse y Fabricio VIlarinho.

Probables formaciones

Deportivo Táchira: José Contreras - Pablo Camacho, Carlos Lujano, Williams Martínez, Yuber Mosquera - Carlos Cermeño, Juan Carlos Mora, Jorge Rojas, César González - Edgar Pérez Greco y Ronaldo Chacón. DT: Carlos Maldonado.

Olimpia: Diego Barreto - Carlos Rolón, Saúl Salcedo, José Leguizamón, Gustavo Mencia - Wilson Pittoni, Cristian Riveros, Robert Piris Da Motta - Fredy Bareiro, Nery Cardozo y Ariel Núñez. DT: Mauro Caballero.

Estadísticas:

Deportivo Táchira - Olimpia

Sin antecedentes internacionales oficiales

Deportivo Táchira

Será su partido número 40 como local en Copa Libertadores (8 – 15 – 16)

De los últimos 10 en dicha condición, apenas pudo ganar uno: Cerro Porteño 2-1 (López, Rojas - Fabbro) el 4 de febrero de 2015

Recibió 8 veces a equipos paraguayos por torneos Conmbeol (4 – 2 – 2)

Las únicas derrotas fueron con Cerro Porteño y por Copa Libertadores: 3-0 en 2005 y 2-0 en 2011.

Olimpia

En Copa Libertadores disputó 140 cotejos como visitante (31- 48 – 61)

Lleva cuatro sin triunfos fuera de Paraguay y de las últimas 15 solo ganó dos: Deportivo Lara 5-1 el 13 de marzo de 2013 y Universidad de Chile 1-0 el 4 de abril de 2013

Se presentó tres veces en Venezuela por competiciones Conmebol y está invicto

Trujillanos 2-2 (Libertadores 1995)

Caracas 2-1 (Libertadores 1995)

Deportivo Lara 5-1 (Libertadores 2013)

Árbitro – Heber Lopes

Será su 13° edición consecutiva de Copa Libertadores

En este certamen estuvo presente en 42 encuentros desde su debut el 25 de febrero de 2004: Fénix 2 – Vélez Sarsfield 1

Por Conmebol nunca dirigió a Deportivo Táchira y en tres ocasiones a Olimpia: Defensor Sporting 2-0 y Santa Fe 2-0 (Libertadores 2013) e Independiente 0-1 (Sudamericana 2015)

River uruguayo busca otra victoria histórica ante Palmeiras

Después de un sorprendente debut histórico en Copa Libertadores, dejando afuera a la Universidad de Chile, River Plate de Uruguay juega este martes su primer partido por el Grupo 2 ante el poderoso Palmeiras de Brasil.

El equipo dirigido por Juan Ramón Carrasco jugará este martes en el campus de Maldonado "Domingo Burgueño Miguel" (este, a 140 kilómetros de Montevideo), a las 20H45 (23H45 GMT), en el primer partido de la serie que también integran Nacional de Uruguay y Rosario Central de Argentina.

"La serie es dura, pero no creo que sea más dura que lo que fue este mata-mata ante la U. de Chile", declaró "JR" al suplemento deportivo del diario El País.

Por su parte Palmeiras, equipo del estado brasileño de Sao Pablo, ganó ocho veces la Serie A, tres veces la Copa Brasil y fue campeón de América en 1999, año en el que terminó subcampeón del mundo. A su vez fue subcampeón de la Libertadores en 1961, 1968 y 2000.

El partido será arbitrado por el chileno Julio Bascuñan, quien será asistido por las bandas por sus compatriotas Francisco Mondria y Marcelo Barraza

Posibles alineaciones:

River Plate: Nicola Pérez - Cristian González, Ronaldo Conceicao, Darío Flores, Agustín Ale - Giovanni González , Angel Rodríguez, Diego Rodríguez - César Taján, Nicolás Schiapaccasse y Michael Santos. DT: Juan Ramón Carrasco.

Palmeiras: Fernando Prass - Lucas, Roger Carvalho, Vítor Hugo, Zé Roberto-Arouca, Jean, Robinho, Dudú - Gabriel Jesús y Lucas Barrios. DT: Marcelo Oliveira.

Estadísticas:

River Plate (Uruguay) – Palmeiras

Sin antecedentes internacionales oficiales

River Plate

El único partido como local en Copa Libertadores fue el que le ganó por 2-0 a Universidad de Chile el pasado 2 de febrero, por la ida de la primera fase

Solo una vez recibió a equipos brasileños por certámenes Conmebol: Vitoria 4-1 (Córdoba 2, Andrezinho, Rodríguez - Wallace) el 22 de septiembre de 2009 por la Copa Sudamericana

Palmeiras

Disputó 73 cotejos como visitante en Copa Libertadores (27 – 13 – 33)

En esa condición lleva 6 sin ganar. La última victoria fue el 29 de abril de 2009 ante Colo Colo 1-0 con gol de Cleiton Xavier

Tiene record positivo actuando en Uruguay en torneos Conmebol (4 – 1 – 3)

Peñarol 0-1 (Libertadores 1961)

Peñarol 2-1 (Libertadores 1968)

Nacional 1-3 (Libertadores 1971)

Peñarol 2-0 (Libertadores 1973)

Nacional 2-1 (Libertadores 1973)

Nacional 5-0 (Mercosur 1998)

Peñarol 0-2 (Libertadores 2000)

Nacional 0-0 (Libertadores 2009)

Árbitro – Julio Bascuñán

Tiene 12 partidos por Copa Libertadores

Debutó el 13 de febrero de 2013: Real Garcilaso 1 – Santa Fe 1

En la pasada edición tuvo a su cargo 7 cotejos

Nunca dirigió por Conmebol a Palmeiras y solo en una oportunidad a River Plate: derrota con Emelec 2-1 el 18 de septiembre de 2014

Un Santa Fe consolidado se mide a Cerro Porteño en formación

por Carlos RODRIGUEZ/AFP

El Independiente Santa Fe de Colombia, en un gran momento futbolístico, recibirá este martes en Bogotá al paraguayo Cerro Porteño .

Santa Fe, reciente campeón de la Copa Sudamericana y claro vencedor de la primera fase la Libertadores ante Oriente Petrolero de Bolivia (3-1 y 3-0), recibirá al conjunto guaraní en el estadio El Campín a las 21H00 (02H00 GMT del miércoles).

Los cafeteros atraviesan un gran periodo desde hace varios meses, en los que fueron protagonistas del torneo local, ganaron la Sudamericana ante Huracán de Argentina y eliminaron a Oriente mostrando una gran superioridad.

El técnico del cuadro cardenal, el uruguayo Gerardo Pelusso, no se confía y calificó al Ciclón del Barrio Obrero de un equipo complicado al que conoce muy bien.

- "Europeizar" Cerro -

El técnico venezolano César Farías llegó este año a Cerro y prometió revolucionar al conjunto de la 'mitad más uno'

"En algunos aspectos estamos europeizando", dijo el técnico venezolano al explicar su idea al frente del Ciclón y se mostró optimista con la respuesta de los jugadores. "Están interpretando la idea, cada vez más dispuestos y enfocados a lo que nosotros planteamos", opinó.

El juego será dirigido por el árbitro mexicano Roberto García, acompañado en las líneas por sus compatriotas José Luis Camargo y Alberto Morín.

Alineaciones probables:

Independiente Santa Fe: Robinson Zapata – Sergio Otálvaro, Yerry Mina, William Tesillo, Leyvin Balanta - Jeison Gordillo, Baldomero Perlaza, Juan Daniel Roa, Luis Manuel Seijas, Jonathan Gómez - Carlos Ibargüen. DT: Gerardo Pelusso.

Cerro Porteño: Antony Silva - Carlos Bonet, Raúl Cáceres, Leonardo Cáceres, Bruno Valdéz - Jonathan Fabro, Marcelo Estigarribia, Juan Rodrigo Rojas, Silvio Torales - Luís Leal y José Ortigoza. DT: César Farías.

Estadísticas:

Santa Fe – Cerro Porteño

Registran dos partidos internacionales oficiales, ambos en la fase de grupos de la edición 2013 de la Copa Libertadores

Cerro Porteño 1 (Fabbro) – Santa Fe 2 (Pérez 2)

Santa Fe 1 (Cuero) – Cerro Porteño 0

Santa Fe

Por Copa Libertadores como local jugó 38 encuentros (21 – 11 - 6)

En esa condición lleva cuatro victorias consecutivas (las tres últimas sin recibir goles) y de las 20 más recientes apenas perdió una: Atlético Mineiro 1-0 (18.03.2015)

Está invicto recibiendo a equipos paraguayos por Conmebol

Cerro Porteño 1-0 (Libertadores 2013)

Olimpia 1-0 (Libertadores 2013)

Nacional 3-0 (Libertadores 2014)

Sportivo Luqueño 0-0 (Sudamericana 2015)

Cerro Porteño

Será su partido número 140 como visitante en Copa Libertadores (27 – 39 – 73)

En dicha condición lleva 11 sin poder ganar (7 derrotas y 4 empates). La última vez fue el 20 de abril de 2011 ante Colo Colo por 3-2 (Jorquera, Paredes – Fabbro 2, Piris)

Colombia siempre ha sido una plaza complicada para Cerro Porteño, ya que por competencias Conmebol solo ganó 3 de las 18 veces que se presentó. Las restantes fueron 12 derrotas y 3 empates.

Los triunfos

Millonarios 2-0 (Libertadores 1985)

América de Cali 2-1 (Libertadores 1998)

Independiente Medellín 1-0 (Libertadores 2003)

Árbitro – Roberto García

Tiene 6 partidos por Copa Libertadores

Debutó el 17 de marzo de 2011: León de Huánuco 1 – Gremio 1

Nunca dirigió por Conmbeol ni a Santa Fe ni a Cerro Porteño

Texto: AFP

Estadísticas: Eduardo Bolaños/conmebol.com

Diseño: DD/conmebol.com

Déjanos tus comentarios en Voiz