Los analistas encuestados por el Banco Central del Paraguay esperan que los precios aumenten en un 4,7% este año y, de cumplirse las proyecciones, esta sería el mayor aumento desde el 2011 cuando llegó a 4,9%.

"El incremento del tipo de cambio del dólar frente al guaraní, que cada vez se encuentra más cerca de alcanzar los G. 6.000, por dólar, generaría un impacto bastante desalentador para la economía paraguaya en 2016, a través de un efecto inflacionario que se estaría trasladando a los consumidores finales", comenta el economista Israel Iriarte.

Verduras caras hasta junio

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Luego de la disparada de precios ocurrida en enero de este año - de 2,6% - los agentes ajustaron sus expectativas hacia arriba desde el 4,5% inicial.

Durante el primer mes del año algunas verduras -como la lechuga - duplicaron su valor y los referentes del sector destacan que los altos precios podrían mantenerse hasta el mes de junio aproximadamente.

Aumento del salario

De cumplirse las proyecciones de los analistas, este año podría aumentar el salario mínimo en Paraguay y llegar a aproximadamente G. 2.006.451, ya que la inflación acumulada es de 7,8%, es decir, y solo faltan 2,2 puntos porcentuales para que el Gobierno se reúna.

Déjanos tus comentarios en Voiz