"De 23 pedidos que hemos hecho nos han entregado 5, balances del 2014 y 2015", dijo Patricia Stanley, según lo recabado por la 970 AM. La titular de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) habló sobre la auditoría a Autores Paraguayos Asociados (APA).

"No hay un criterio para el pago por lo que hemos visto, sin justificativos se paga a gente", recalcó Stanley, quien también mencionó que DINAPI no sabe el número de fiscalizadores. "Ellos mismos (APA) no cumplen con el reglamento interno, ni hay depuración", remarcó.

"Hay autores muertos que siguen figurando en padrón de APA, no existe un buen sistema de reparto", destacó. Asimismo mencionó que durante la auditoría se descubrió que había un software cuyos datos podía ser cambiados de manera remota. "Las fiscalías de delitos económicos y la de propiedad intelectual son las que deben actuar, insistió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Fotocopias de oro y cobro selectivo

"Hoy podemos hablar que existen las fotocopias de oro porque públicamente el presidente de APA dijo que han gastado más de 200 millones de guaraníes en fotocopias y queremos aclarar que a la fecha nos han entregado más de 7.000 hojas contabilizadas y numeradas, por lo cual estamos hablando de 39.000 guaraníes por hoja", dijo.

Stanley indicó que se ha detectado de que no se le cobra a todas las radios ni telefonías celulares y que el sistema de reparto también es selectivo ya que el mismo se realiza de forma aleatoria y sin criterio establecido.

FUENTE: 970 AM / SICOM.

Etiquetas: #APA#DINAPI

Déjanos tus comentarios en Voiz