En este 2016, la Secretaría Nacional de Cultura seguirá apostando a la participación nacional del Espacio Iberoamericano de Cultura, favoreciendo la coproducción, la circulación, el intercambio y la capacitación de actores –tanto públicos como privados- en los diferentes países del continente.

En el 2015, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) ha invertido cerca de 200.000 dólares en los programas Iber, lo cual posibilitó que el país haya participado en áreas como el cine, la música, el teatro, bibliotecas, museos, artes visuales y varias otras.

La inversión realizada por la SNC ante este espacio regional permite que los artistas paraguayos en general puedan presentar proyectos y optar por las ayudas que ofrecen los diferentes programas en sus respectivas áreas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Actualmente, nuestro país forma parte de diez programas: Ibermedia, Iberarchivo, Ibercocina, Iberbiblioteca, Iberescena, Iberartes Visuales, Ibermúsica, IberCultura Viva, IberMuseo e IberRuta. La participación paraguaya se da a través de membresías, acompañamiento de acciones o apoyando la creación de nuevos espacios de circulación en distintas ramas del arte.

Beneficios para los artistas paraguayos

En el 2015, en el área de cine, tres películas paraguayas fueron seleccionadas por un jurado a nivel regional para su financiamiento. Los filmes beneficiados fueron "Las Herederas", "Timoteo" y "Crónica Ayoreo", recibiendo en total una ayuda de 130.000 dólares. Esto significa un 130% más que la inversión hecha por la SNC en carácter de membresía.

El teatro fue otra de las áreas beneficiadas en el 2015 en este espacio iberoamericano. Iberescena ayudó por primera vez a dos proyectos nacionales, movilizando un financiamiento que superó los 19.000 euros. Se trata de "EN BORRADOR – Teatro en Construcción" (coproducción Paraguay-Brasil) y el XV Encuentro Internacional de Danza y Artes Contemporáneas de Asunción.

Ibermúsica, por su parte, seleccionó a tres agrupaciones musicales paraguayas. Flou, Mbaraka Trio y Tribu Sónica recibieron ayuda regional por valor de casi 15.500 dólares americanos. Además, este programa ha apoyado financieramente la primera edición del Festival Cultural del Mercosur, llevado a cabo durante la presidencia protémpore de Paraguay en el bloque.

Fuente: SNC.

Déjanos tus comentarios en Voiz