Es necesario cultivar el aspecto emocional en la pareja porque de esto depende que la intimidad y la profundidad de la relación de pareja aumenten con los años. En esta oportunidad, la psicóloga Eugenia De Loof nos da algunos consejos.
Así como nos cuidamos emocionalmente preguntándonos: ¿Cómo me siento? ¿Qué necesito para vivir mi vida plenamente? ¿Qué pasos necesito dar para sentirme feliz? , de este mismo modo debemos preguntarle a nuestra pareja qué necesita para sentirse plena y feliz, y con este conocimiento podemos colaborar que para alcance ese bienestar emocional.
"Pero si no cultivamos este aspecto, y nos dejamos arrastrar por las responsabilidades del día a día o por la rutina, es probable que la distancia emocional entre la pareja aumente y terminen siendo dos islas desconocidas viviendo bajo un mismo techo".
CONOCER EL MUNDO EMOCIONAL
Al conocer sus necesidades, su mundo emocional, sus gestos que realmente le dan bienestar, es fácil saber qué y cómo hacer para demostrar nuestro cariño y amor. Pero esto no se consigue adivinando o pensando que la otra persona ya debe saber por los años de convivencia. "El conocimiento del mundo emocional de mi pareja se consigue a través de la comunicación, del compartir sentires, sueños, es decir, después de compartir nuestra intimidad emocional con nuestra pareja".
La pareja es una integración de dos interioridades. La integración no significa anulación del otro pretendiendo que sea lo que yo quiero, sino se trata de conocer y amar el misterio que es el otro, con libertad y respeto.
"La relación con el otro es un reflejo de la relación conmigo mismo. Si yo no me estoy cuidando o hasta me estoy maltratando con críticas, pensamientos negativos, es muy probable que trate a mi pareja de la misma manera, con mucha crítica, exigencia y poca valoración".
Para mejorar la relación de pareja, el primer paso es mejorar la relación conmigo misma. Hay veces que nos volvemos fríos o distantes por nuestras heridas emocionales, que se vuelven como murallas que nos separan.
Sergio Sinay afirma "Como es adentro, es afuera. Esto significa que cuanto más desafine mi música interior, más difícil resultará una melodía en conjunto con otra persona".
EL ENAMORAMIENTO
El enamoramiento es una etapa en la relación de pareja. Joan Garriga, en su libro "El buen amor" dice: enamorarse significa que me mueves mucho pero te veo poco, es decir veo poco la realidad que eres, y veo mucho lo que en realidad deseo ver. Nos explica que en el enamoramiento no vemos a la persona tal como es, sino como anhelamos y esperamos que sea, una particular ceguera en la que inventamos al otro a la medida de nuestras necesidades.
El amor que perdura es el de las parejas que, a partir de la magia del enamoramiento, pudieron realizar una construcción constante de su relación, traducido en un trabajo cotidiano no siempre evidente ni espectacular.
¿POR QUÉ SE SUFRE DE AMOR?
En su libro "Víctimas del amor", Esteban Kondex nos explica que este pensamiento es muy común. Lastimosamente, los que están convencidos de que el amor es así, corren un serio peligro de ser infelices de por vida. La simple creencia de lo que debería ser el amor y lo que es en realidad hace a las personas infelices y víctimas del amor.
Por ejemplo: él debería comportarse de tal manera si me ama. Ella debería ser de esta manera. Por mis hijos y mi familia me sacrifico.
En regla general se trata de obtener el control sobre la pareja, exigiéndole que se comporte o que haga o sea de determinada manera acorde a su imagen o creencia de lo que debería ser el amor, y termina haciéndole responsable a la pareja de su felicidad o infelicidad.
"Cada vez que nuestra felicidad o bienestar depende de otros, perdemos nuestra independencia y aparecen las dudas, inseguridad e incertidumbre. Se sufre de amor porque se espera que la otra persona se comporte de la manera que una desea, sufro de amor porque estoy esperando que la otra persona haga lo que yo hice por él".
Y no olvidemos que el comportamiento de la otra persona no está bajo nuestro control ni nuestras acciones pueden garantizar los resultados que queramos.
CELEBRACIÓN
Para que la demostración de amor en una fecha especial como el Día de los Enamorados tenga solidez, es necesario haber construido en el cotidiano con pequeños gestos, pequeños momentos como pareja, donde nos demostramos nuevamente nuestro amor.
Consejos para mantener vivo el amor en la pareja
1. Estar presente: Es dar espacio y tiempo al otro para que se manifieste con toda espontaneidad. El hecho de estar presente produce aquel contenido del amor, el más entrañable, que llamamos comunión. En un movimiento oscilante de dar y recibir. Y el fruto de esta comunión es la confianza. Para Thich Nhat Hanh, el mejor regalo que puedes ofrecer a la persona que amas es tu verdadera presencia y poder decir: "Querido, estoy aquí para ti".
2. Comunicación: Es apagar el celular, mirar a los ojos, escuchar, prestar atención a los sentimientos de la pareja sin analizar, con interés, de tal manera que el otro pueda manifestar su interior con seguridad.
La medida de la madurez conyugal es la entrega de su riqueza interior y la participación de la riqueza del otro. Comunicarse significa compartir sentimientos y sueños, miedos, dialogar de interior a interior, sin temor y con libertad.
3. Tiempo: Para conocer a la otra persona en su originalidad con sus defectos y fortalezas. Y el respeto profundo ante la originalidad del otro. Conocer, amar y aceptar a mi pareja tal como es. Aceptar su pasado, su familia de origen, sus sueños y limitaciones.
4. Un proyecto común: Una dirección en común, para crecer juntos. Ser compañeros que caminan juntos hacia una meta compartida, una tarea esencial para la convivencia armónica.
5. Crecimiento constante personal y en pareja: Un intercambio permanente y reacomodarse constantemente a las circunstancias nuevas. Respetando mi propio espacio, mis aspiraciones, sueños y necesidades y el espacio de mi pareja, sus tiempos, preferencias y proyectos.
Más info: Eugenia De Loof es licenciada en psicología clínica, especialista en aprendizaje corporal integrado y facilitadora de respiración holotrópica certificada por Grof Transpersonal Traning Inc de USA. Para consultas comunicarse al correo: eugede.loof@gmail.com.
FUENTE: VIDA + FAMILIA (Suplemento de los sábados del diario LA NACIÓN).