Fráncfort, Alemania. AFP.

La acción de Deutsche Bank repuntaba ayer con ímpetu en la Bolsa de Fráncfort, impulsada por conjeturas sobre una operación de recompra de deuda, pero sin aplacar los temores provocados por la situación del banco alemán. Los títulos del principal instituto crediticio alemán se habían derrumbado un 13% en los dos primeros días de la semana, cayendo por debajo de su nivel de inicios del 2009, en plena crisis financiera global.

El miércoles cerró con un alza de 10,2%, a 14,58 euros, después de haber llegado a ganar más de 15%. Deutsche Bank sufrió una descapitalización bursátil de más del 30% desde inicios de año, en un contexto de desconfianza generalizada hacia el sector bancario, pero también a causa de preocupaciones específicas sobre el banco germano. La fuerte recuperación fue provocada por informes de prensa que sugerían que el banco examinaba lanzar el programa de recompra de sus propias obligaciones, para calmar las preocupaciones de los inversores sobre sus fondos. El diario británico Financial Times (FT) y la agencia de informaciones financieras Bloomberg afirman que el banco podría lanzar una operación de "recompra de urgencia de deuda senior", que tiene prioridad de reembolso respecto a las demás. Según el FT, las emisiones de deuda senior totalizarían 50.000 millones de euros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En los últimos días, y sobre todo el lunes, los mercados se dejaron ganar por preocupaciones sobre la capacidad del banco para reembolsar ciertos tipos de obligaciones. El grupo publicó un comunicado que garantizaba su solvencia, pero sin conseguir apaciguar las preocupaciones. El efecto fue incluso contrario al esperado. "¿Qué esperar de un banco que tiene que prometerle a sus clientes e inversores que está en condiciones de reembolsar sus deudas?", se preguntaba ayer el diario Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) en un editorial titulado: "Deutsche Bank en caída libre".

El presidente del banco, John Cryan, aseguró el martes que Deutsche Bank es una institución "sólida como una roca". El ejecutivo británico fue nombrado en el cargo el año pasado, con la misión de enderezar el rumbo de este coloso con una plantilla de 100.000 trabajadores en todo el mundo.

Déjanos tus comentarios en Voiz