Ciudad del Este. Agencia Regional.

La Décima Región Sanitaria confirmó que existen 10 personas que están teniendo un monitoreo desde sus casas porque podrían haber contraído el Zika. Son casos sospechosos, aún sin confirmación. Los pacientes se presentaron a las consultas por cuadros de fiebre, pero al conocerse que estuvieron por Brasil y precisamente en el nordeste de ese país, en zonas con muchos casos de la citada enfermedad, pasaron a tener un seguimiento como tal. Es lo que explicó el titular de la región, doctor Miqueias Abreu.

Los viajes se realizaron en distintos tiempos, entre la semana final de diciembre del año pasado y las primeras 2 semanas de enero del 2016. Los afectados tuvieron tratamientos como cualquier persona con un cuadro clínico de dengue, en sus casas, guardado reposo, pero sin internación. Todos ya están recuperados, según Abreu.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"El saber que estuvieron en la región con más casos de Zika del Brasil es lo que tomamos como elemento de precaución para hacer el seguimiento con el estudio de laboratorio incluido", dijo. Además, indicó que todavía no cuentan con los resultados de los análisis, que se realizan en el Laboratorio Central de Asunción. También explicó que en los lugares donde viven estas personas se realizaron los bloqueos pertinentes por parte del personal del Senepa.

Los 10 infectados viven en Ciudad del Este, Minga Guazú y Naranjal. En noviembre del 2015 se informó de 4 casos con sospechas de Zika, pero finalmente fueron descartados.

Hasta el 3 de febrero fueron registrados 3.631 casos sospechosos con cuadros febriles que acudieron a hospitales públicos en Alto Paraná. De esta cifra, son los 10 que pudieron haber contraído el Zika, según el seguimiento que se realiza. Hoy existen 16 personas internadas en los centros públicos por cuadros de dengue.

Déjanos tus comentarios en Voiz