Río de Janeiro, Brasil | AFP.
Ni el mosquito que contagia el Zika tiene la fuerza suficiente para aguar la mayor fiesta al aire libre del mundo, el Carnaval de Río y sus apoteósicos desfiles que comenzaron ayer domingo en el sambódromo.
El carnaval sigue campante su curso ignorando las advertencias de que quizás el virus Zika, contagiado por el mosquito aedes aegypti, pueda ser también transmitido de persona a persona por vía sexual, saliva u orina, aunque nada ha sido confirmado hasta ahora. El primero de los dos días de desfiles de las 12 mejores escuelas de samba de Río que disputarán el título de "campeona del carnaval" comenzó a las 21h30 (23h30 GMT) ante 70.000 espectadores.
Muchos se habrán embadurnado en sprays y cremas antimosquitos, cuyas ventas han subido ocho veces en relación al año pasado, dijo a la AFP Paulo Guerra, el portavoz de los laboratorios Osler que fabrican un tipo de repelente.
La mayoría de los cinco millones de fiesteros –incluido un millón de turistas– que asaltan desde hace dos semanas las calles de Río a ritmo de samba, cerveza y muchos besos en el carnaval callejero no parecen estar preocupados en lo más mínimo por el Zika que acapara las portadas de la prensa internacional. El carnaval llegó este año en medio del brote de este virus que en 80% de los casos no provoca síntomas y que en general es más leve que el dengue, pero que científicos relacionan con una explosión de casos de microcefalia en bebés nacidos de madres que tuvieron Zika en el embarazo.
MATERIAL A1 RECUADRO
Los carros gigantes pasaron a la historia
Los desfiles coinciden igualmente con el complicado panorama económico que atraviesa Brasil, con recesión, alta inflación y desempleo, que obligó a las escuelas de samba a apretarse mucho el cinturón y apostar por espectáculos más baratos y simples. La crisis fue tan dura que 48 ciudades de este inmenso país decidieron suspender sus carnavales, algunos para dedicar esos recursos al combate del mosquito. Aquellos magnánimos desfiles de carros alegóricos gigantes e iluminados y trajes cargados de lentejuelas y plumas naturales que caracterizan el carnaval este año son un recuerdo. Los patrocinios cayeron en picada y el alza del dólar complicó la importación de materiales. La primera en desfilar fue Estacio de Sá. Le siguieron, Uniao da Ilha, Beija-Flor, Grande Río, Mocidade y Unidos da Tijuca. Hoy desfilarán otras seis escuelas.