Durante la primera quincena de febrero la compañía multinacional McDonald's ofrece en el marco de su campaña de responsabilidad social uno de sus productos insignias, la Cajita Feliz, acompañado de libros, de modo a incentivar la lectura en los niños.

La campaña que se enfoca en los Estados Unidos, se extiende hasta el próximo 15 de febrero, y da continuidad a iniciativas similares de la empresa en circunstancias anteriores.

La compañía McDonald's incluye cuatro libros infantiles diferentes en el interior de la cajita, acompañando su clásico menú destinado para los niños.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Entre los títulos disponibles destaca el del clásico osito Haddington, de Michael Bond, además de otros tres libros que aluden a la temática de San Valentín, "Clark the Shark Takes a Heart", de Bruce Hale, "Happy Valentine's Day, Mouse!", de Laura Numeroff y Laura Bond, y "Pete Cat": Valentine's Day is Cool, de Kimberly y James Dean.

La Cajita de McDonald's es conocida por contener en su interior juguetes, por lo general figuras de personajes del cine animado o de la televisión, además de otros temas.

A nivel local la compañía no confirmó si esta vez se sumará o no a la iniciativa, sin embargo representantes de la firma señalaron que en años anteriores ya desarrollaron la misma campaña de incluir libros en las Cajitas.

Esta no es la primera vez que McDonald's sustituye los juguetes por los libros. Teniendo en cuenta datos del 2013 y 2015, e incluyendo los que se darán en el 2016, la compañía habrá regalado 50 millones de libros.

La actual campaña generó sus reacciones en las redes sociales bajo el hashtag #mcbooks.

BURGER KING

"En realidad en años anteriores ya sacamos juguetes con libros, tuvimos materiales más didácticos para los chicos", comentó Gabriela Vidal, de la oficina de marketing de la también multinacional del alimento Burger King.

Señaló que este año la empresa también retomará a nivel local la campaña de de acompañar un libro a su producto de iguales características "Cajita mágica".

Respecto a la receptividad ante este tipo de iniciativas, Vidal comentó que en su experiencia con los libros de la editorial Santillana ensayado años atrás, los niños de más edad son los que están más abiertos a recibir los libros.

Déjanos tus comentarios en Voiz