Londres, Reino Unido. AFP .

Julian Assange instó este viernes al Reino Unido y Suecia, desde la embajada de Ecuador en Londres, a acatar el dictamen de un comité legal de la ONU que calificó su situación como una "detención arbitraria".

"Qué momento dulce. Esta es una victoria innegable", dijo Assange desde el balcón de la embajada, en una de sus muy escasas apariciones públicas en los más de tres años y medio que lleva recluido. "Todo este proceso me ha endurecido y puedo encajarlo. Pero, ¿qué derecho tiene este gobierno, o el gobierno estadounidense, o el sueco, a negarle a mis hijos el derecho a ver a su padre?", se preguntó. Antes, participó por video en una conferencia de prensa en la que tildó de "insultante" la reacción del ministro de Exteriores británico Philip Hammond, quien tachó de "ridículo" el dictamen del Grupo de trabajo sobre detención arbitraria de la ONU.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Este comité estimó que "Julian Assange fue detenido arbitrariamente", e instó a "las autoridades suecas y británicas" a poner fin a su detención y a respetar su derecho a recibir una compensación.

Sin embargo, Londres insistió en que el dictamen "no cambia nada".

El fundador de Wikileaks, de 44 años, "nunca estuvo detenido arbitrariamente por el Reino Unido. De hecho, está evitando voluntariamente una detención legal al elegir permanecer en la embajada ecuatoriana", dijo un portavoz en un comunicado del Foreign Office.

Londres tilda el dictamen de "ridículo"

El ministro de Exteriores, Philip Hammond, tildó el dictamen de "ridículo" y a Assange de "fugitivo", durante una conferencia de prensa en Londres con su homólogo iraní: "la conclusión del grupo de trabajo es francamente ridícula y la rechazamos". Suecia, por su parte, dijo que "no está de acuerdo" con el comité y que éste "no tiene derecho (...) a interferir en un caso en curso".

Déjanos tus comentarios en Voiz