El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) ha detectado un total de 394 personas personas cuyos datos de ubicación laboral son inconsistentes, por lo que solicita que las personas afectadas, presenten las documentaciones respaldatorias hasta el próximo 09 de febrero del año en curso.

En conferencia de prensa, la ministra de Educación, Marta Lafuente, señaló que para saber si se encuentran en la lista deben entrar a la pagina web del MEC, www.mec.gov.py, donde está disponible la nómina de afectados, quienes deberán acercar sus documentos, para ser analizados.

Señala que en un plazo de 48 horas posterior a la presentación de la documentación se procederá a la exclusión del listado del afectado, si corresponde. La ministra señaló que a estas personas aún no se puede acusar de planilleras, puesto que podría darse la posibilidad de que se hayan dado errores en la carga y actualización de datos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por otra parte adelantó que en caso de identificarse alguna irregularidad en las documentaciones presentadas, se iniciará la investigación administrativa correspondiente y la retención de salario.

Estas irregularidades fueron detectadas debido a un control integral para el mejoramiento en la calidad de los datos gestionados en sus Sistemas de Información, que busca la transparencia y el buen uso de los recursos públicos.

Desde el 2014 se ha realizado la actualización vía web de datos de ubicación laboral de los trabajadores del MEC, de las dependencias administrativas del nivel Central y departamental, así como de las instituciones educativas del sector oficial, privado y privado subvencionado de todos los niveles y modalidades.

La nómina de funcionarios en supuestas condiciones irregulares que podrían ser considerados planilleros se dio tras el plazo de 48 horas que puso el presidente Horacio Cartes a las instituciones del Estado para informar sobre los datos de sus respectivos funcionarios.

Déjanos tus comentarios en Voiz