La prestigiosa Fundación "Heritage" ("Heritage Foundation") de los Estados Unidos de América, respetado "Think Tank" de ese país por su tarea de educación e investigación sobre políticas públicas; ha reconocido al IDPPS como uno de sus aliados internacionales.
La citada mención está explícita en la Edición 2016 del Índice de Libertad Económica ("2016 Index of Economic Freedom"), lanzada el pasado 1 de febrero de 2016.
El documento que es una de las más importantes publicaciones anuales de la Fundación "Heritage" (FH), analiza y clasifica la libertad de comercio en todo el mundo y, en consecuencia se obtiene el "ranking" de un total de 178 países considerados. Las sucesivas calificaciones através de los años, han confirmado una correlación categórica entre la libertad de comercio y la mejor calidad de vida de distintas sociedades.
La distinción y compromiso para el IDPPS tienen su fundamento en la coincidencia de visión y misión institucionales, pues, tanto la Fundación "Heritage" como el IDPPS, buscan cooperar con el Desarrollo Nacional desde una posición imparcial y de análisis, de aspectos políticos, sociales y económicos.
En el caso de nuestro país y de acuerdo Edición 2016 del Índice de Libertad Económica, existen algunas variaciones en las calificaciones obtenidas con referencia a la edición del año pasado.
Por ejemplo, aunque nuestro país continúa en el puesto 83 del "ranking", su calificación general ha mejorado en 0,4 puntos (totalizando 61,5), debido fundamentalmente a algunos progresos logrados por el actual Gobierno Nacional, como son la reforma del sector público y un aumento en las inversiones en el sector de infraestructura. El Índice también considera que el pronóstico del crecimiento económico anual permanecerá estable en un rango del 4 a 5%, aunque la economía dependa mayormente de la agricultura, la cual a su vez depende de las condiciones climáticas y tendencias del precio de los diferentes productos.