"Chicas Nuevas 24 horas", un audiovisual que denuncia la explotación sexual de mujeres y niñas en el mundo, compite este sábado 6 de febrero en los prestigiosos Premios Goya, en la categoría "Mejor documental". El material, co-producido por nuestro país, fue declarado de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

El filme, dirigido por la española Mabel Lozano, incluye testimonios de cuatro víctimas reales de la trata de personas: una mujer peruana, una colombiana y dos paraguayas, quienes fueron engañadas y raptadas en sus países de origen y terminaron siendo explotadas salvajemente en España y en Perú.

Las películas que se disputan el premio a Mejor Documental, en los Goya.

Filmada en la Triple Frontera y doblada al guaraní

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La película se llevó a cabo en co-producción internacional entre Argentina, Colombia, Perú, Paraguay y España. Las escenas filmadas en nuestro país corresponden principalmente a Asunción y la Triple Frontera (Ciudad del Este y alrededores). Además, está doblado al idioma guaraní en todas sus versiones.

A la gala de premiación, que se realizará en Madrid, España, asistirán los productores paraguayos Osvaldo Ortiz Faiman y Sebastián Peña Escobar.

La trata de mujeres afecta a 2,4 millones de víctimas en el mundo y es el tercer negocio ilegal más lucrativo después de los destinados al tráfico de armas y drogas, según datos de Naciones Unidas.

Una activista tras la cámara

"Cuando viajo a Rumanía o a Latinoamérica me encuentro que los derechos humanos apenas existen, que la feminización de la pobreza es un hecho, que la falta de recursos y herramientas hace muy vulnerables a las mujeres y que esas mujeres quieren lo mismo que tú y que yo: una vida digna, un trabajo para sacar adelante a su familia y a sus hijos". Así describe Lozano lo que conoció mientras hacía el documental, en una entrevista concedida a Qué! (http://www.que.es)

La directora explicó a la publicación española que su trabajo no es un producto de marketing ni un producto para ganar premios. "Esto no es un 'on - off'. Como cineasta este es mi quinto documental. Y he hablado también de otros temas comprometidos con la mujer, como el cáncer de mama o las mujeres mayores, pero siempre la trata es un referente en mi carrera como cineasta y yo, personalmente, soy una activista. No puedo mirar para otro lado cuando frente a mí hay mujeres y niñas que son esclavas", remarcó.

La nominación para los Premios Goya, según dijo ha sido maravillosa porque unió la cinematografía española en contra de la trata. "Eso es muy importante. Después de la nominación hemos tenido entrevistas del mundo entero. Y cuando hablan de 'Chicas Nuevas 24 Horas' hablan de la esclavitud y de la trata. La nominación ya ha difundido el contenido social del documental. El Goya ya... es una lotería. Me gustaría, pero me imagino que como a mis otros cuatro compañeros directores", resaltó.

Sitio web del documental: http://www.proyectochicasnuevas24horas.com/

Sitio de los Premios Goya: https://www.premiosgoya.com/

Sitio de la entrevista de Mabel Lozano: http://www.que.es/cine/201602040801-chicas-nuevas-horas-pensarian-politicos.html

Déjanos tus comentarios en Voiz