El cortometraje Tacuati Arete, de Sandra Flecha fue seleccionado para participar del FICIL BIO BIO, Festival Internacional de Cine de Lebu, en Chile.

El material se exhibe hoy, 4 de febrero, en la Semana Mixta del Cine Paraguayo en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (José Berges entre Estados Unidos y Brasil) a las 19:00 antes del documental Ore Ru.

En Tacuati Arete, Juanjo Ivaldi realizó la dirección de fotografía, el montaje es de Clari Lezcano y la corrección de sonido estuvo a cargo de José Bogado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Essto es muy importante para mí y mi equipo de trabajo. Ya que somos conscientes que aún tenemos debilidades como realizadores, y estar en un festival tan importante con otros realizadores de países con industria cinematográfica súper desarrolladas, nos anima a seguir adelante, a contar nuestras propias historias como paraguayos y paraguayas", resaltó Sandra Flecha, en comunicación con La Nación Online.

Junto a postulantes al Oscar

Este año fue el de mayor convocatoria para el FICIL BIO BIO. Se presentaron 1832 películas de 56 países, siendo seleccionadas 200 obras en las 9 categorías en competencia.

El corto de Sandra Flecha es parte de la selección oficial en la sección Documental Internacional. Tacuati Arete compite junto a otros 15 audiovisuales de Perú, Francia, Estados Unidos, China, Ecuador, Brasil, Polonia, Argentina,Colombia, España, Italia, México y Bélgica.

Gracias a un convenio con la Academia de Arte y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, varios cortos de ficción y animación que postulan a los premios Oscar serán exhibidos en el marco del festival.

La edición 16 del festival-creado en 2001- se desarrolla del 5 al 11 de febrero en Lebu, capital de la provincia de Arauco, inserta en la Región del Bío Bío, a 145 Km al sur de la ciudad de Concepción. El evento cuenta con sub sedes en Argentina, Cuba,España y México.

Sandra Flecha en el backstage de Arete Tacuati. Foto: Juan Heilborn Díaz (Gentileza)

De la tradición al cine

"Tenemos una rica cultura y afuera del país hay mucha gente ansiosa de disfrutarla. Este corto que habla de la celebración de la Semana Santa de mi pueblo, Tacuati, fue muy positivo para la comunidad. De alguna manera le devolvió autoestima a los pobladores y a valorar sus propias tradiciones. Este corto le debemos a ellos a cada tacuateño y tacuateño que se sumó para realizarlo", afirmó la directora al hablar con La Nación Online.

Tacuati Arete es un corto documental sobre la celebración popular de Semana Santa, rodado en Tacuati, un pueblito al norte del Paraguay. La premisa de este material es el rescate de las manifestaciones Culturales y tradicionales de dicha celebración.

Está narrada en el idioma guaraní por sus propios protagonistas. Desde el punto de vista cultural, en el documental se disfruta de los preparativos previos, de la participación de los niños y las mujeres, así como de las canciones de los estacioneros, cánticos anónimos que fueron pasando oralmente de generación en generación hasta la actualidad. Tacuati Arete está subtitulado al español.

Ver más en: www.cinelebu.cl

https://www.facebook.com/FICIL-BIO-BIO-Festival-Internacional-de-Cine-de-Lebu-279988838725596/timeline

Déjanos tus comentarios en Voiz