Enero tuvo la mayor inflación de los últimos 9 años y según el Banco Central se trata de una tendencia estacional. En los primeros 30 días del año, los precios de las frutas subieron 40%, mientras que los de las verduras repuntaron 160%, señaló Ronald Holst, en conversación con la 970 AM.
Además, la suba de precios se aceleró en los últimos meses del año pasado, sumado a que en el primer mes del 2016 se registró un aumento considerable de los bienes más volátiles, en este caso, el repunte se dio en los rubros principales de la canasta, como son las hortalizas y productos de consumo masivo.
Holst insistió en que entre las causas de la escasez se deben considerar factores climatológicos, logísticos, o bien en la importación de insumos para la agricultura.
Por otro lado, los supermercadistas indican que "la crecida está influyendo mucho en los precios." Al respecto, Christian Cieplik, directivo del gremio, dijo que el efecto de no producir o de sacar los productos es fundamental" en la incidencia para la tendencia alcista.
En comunicación con la 970 AM, Cieplik ahondó en la cuestión sosteniendo que se verifican restricciones para acceder a la oferta de dichos bienes. Es decir, está costando conseguir esas mercaderías debido a la prolongada inestabilidad climática que genera inundaciones, destrucción de cultivos y caminos intransitables.