Desde hace varias semanas, con bombos y platillos, Mario Ferreiro venía anunciando el despido de "planilleros" de la Municipalidad de Asunción.
Primero dijo que eran 400, luego, una vez que se concretó la salida de los "planilleros" el lunes pasado, la lista trepó a 577.
Los reclamos del sector sindical no se hicieron esperar. Primeramente, solicitando la lista oficial y, hace minutos nada más, reiterando el mismo pedido, porque señalan que muchos no cobraron sus salarios y tampoco recibieron hasta ahora notificación alguna.
La que hizo notar su disconformidad acerca de los pomposos títulares periodísticos de "raje de planilleros", fue la exconcejal de Asunción, Myriam Ferreira, a través de su cuenta de facebook.
La edil del periodo anterior, quien actualmente se desempeña como asesora de la Junta Municipal, hace la aclaración que según los documentos oficiales, ninguno de los desvinculados puede ser caratulado como "planillero".
Ferreira indica que del total de 577 despedidos, a 333 les venció el contrato, 113 son jornaleros con menos de 5 meses de antigüedad, 78 son funcionarios activos con pedidos de cese de contratos y otros 53 nombrados con menos de 5 meses de antigüedad.
La interrogante que surge a partir de este cruce de versiones entre las autoridades municipales y en la que intervinen los mismos sindicatos, es si la desvinculación de estas personas se dió tras un verdadero y riguroso análisis.
¿Los 577 funcionarios fueron justamente despedidos o simplemente producto de la coyuntura política que exigía a Mario Ferreiro algún tipo de acción mediática que demuestre que "algo se hace"?
¿Fue Ferreiro empujado por los mismos medios de comunicación, cuyos periodistas, a lo largo de dos semanas durante todos los días, le consultaban cuando daría la lista de despedidos?.
Lo cierto es que los sindicatos siguen aguardando la lista oficial de despedidos y los afectados alguna notificación acerca del por qué no percibieron sus salarios.