Buenos Aires, Argentina AFP.

El gobierno del presidente Mauricio Macri propondrá a los fondos especulativos que litigan en Nueva York contra Argentina una quita de entre 15% y 25% para saldar una deuda impaga, informó este lunes la prensa local. La propuesta oficial aún no se conoce, pero el diario Clarín dijo que la oferta de un 15% de reducción la hará "el miércoles ante el juez (neoyorquino) Thomas Griesa". En cambio, el diario especializado El Cronista estimó que "la quita rondará el 25%". El monto original de la deuda era de 1.330 millones de dólares, con el fondo Elliot y otros que compraron a precio de remate bonos del multimillonario 'default' argentino del 2001 para reclamar el 100% de capital e intereses en un tribunal.

El juez Griesa le concedió la razón a los litigantes. El gobierno de la presidenta Cristina Kirchner (2007-2015), que calificaba a los fondos especulativos de "buitres", se rehusó a aceptar las condiciones y los denunció en todos los foros internacionales. Incluso logró un respaldo mayoritario en una votación de Naciones Unidas. La deuda se incrementó por intereses impagos y además se sumaron otros inversionistas denunciantes llamados los 'me too' (yo también). Un 93% de acreedores aceptó los canjes de deuda del 2005 y 2010, pero queda pendiente un 7% de bonistas que intentan cobrar un 100% de la inversión más intereses.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Se abre reuniones en Nueva York

Enviados de gobierno argentino iniciaron ayer en Nueva York reuniones para presentar una oferta financiera a los fondos que ganaron a su país un multimillonario juicio por deuda en default, constató la AFP.

El secretario de Finanzas, Luis Caputo, y el vicejefe de gabinete Mario Quintana entraron a las 9:00 locales (14:00 GMT) en las oficinas del mediador judicial Daniel Pollack en el centro de Manhattan, escenario de las negociaciones con los fondos especulativos NML Capital y Aurelius y otros querellantes.

Déjanos tus comentarios en Voiz