Llegó febrero, tradicional mes del retorno a clases. Según sondeos realizados en distintas librerías y supermercados, la inversión en concepto de útiles escolares por cada alumno, en promedio, es de G. 100 mil.

El citado monto incluye el gasto para el primer y segundo ciclo y va aumentando conforme se eleva el nivel escolar, ya que para el nivel secundario alcanza los G. 150.000, según los entrevistados.

La gerente del supermercado Archi, María Colinas, aseguró que ya a finales de enero se vio mayor movimiento de personas consultando sobre los precios de los útiles escolares. Agregó que las rebajas y alianzas con las entidades ayudan a aumentar las ventas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Composición de un kit de útiles escolares básico para el estudiante:

  • Cuaderno de 20 hojas para anotaciones
  • Cuadernos de 50 hojas (4 a 6 unidades) para las materias principales: Lengua, Matemática, Historia y Ciencias.
  • Lápiz de papel
  • Regla
  • Tijera
  • Sacapuntas
  • Lápices de colores variados
  • Borrador

En el caso de los estudiantes del nivel secundario, deben agregarse folletos y otros útiles teniendo en cuenta que aumentan las exigencias académicas. Varios locales comerciales y entidades cuentan con los productos y promociones alusivas a las compras escolares.

Por otro lado, cabe señalar que, desde hoy, varios colegios privados ya iniciaron las clases. Sin embargo está estipulado el día 22 de febrero como el de la apertura oficial de los portones de las escuelas.

Finalmente, sobre los precios de los uniformes, John Cortés, gerente de operaciones del Súper Pueblo, indicó que los calzados escolares y útiles en general tienen una baja del 20, 30 y 40% de oferta actualmente para los que desean adelantar sus compras. Esta novedad se adecua a cualquier medio de pago anunció.

Déjanos tus comentarios en Voiz