Funcionarios y profesionales que trabajan en el Ministerio de Defensa Pública, dependiente del Poder Judicial, según la Ley del Presupuesto General de Gasto de la Nación, denunciaron de forma extraoficial el aumento salarial que consiguen en la institución algunos operadores políticos del Partido Liberal Radical Autentico (PLRA), que responden al ex ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Efraín Alegre.

Indican que estos operadores políticos ingresaron recientemente en la institución y, sin embargo, en pocos meses, ya adquirieron jugosos aumentos en sus salarios Uno de los casos se da con Germán Ortigoza, que es jefe de prensa en el Ministerio de Defensa Pública y también es jefe de prensa del Frente de Integración Liberal, que postula actualmente a Efraín Alegre como candidato al directorio del PLRA (Ver info).

Entre el principal padrino de las concesiones a favor de los liberales efrainistas sindican al conocido ex titular de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Germán Fatecha, actual miembro del Directorio del PLRA y operador efrainista, y que a la fecha es el que administra las jugosas concesiones de obras que viene llevando adelante el Ministerio de Defensa Pública, posterior a su independencia financiera del Poder Judicial en el 2012.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Como hecho de nepotismo, nombrar a parientes en la institución pública haciendo uso de su influencia y atribuciones, denunciaron que existen algunos de apellido Fatecha que también en escasos meses consiguieron jugosos aumentos, dos de ellos sobrinos del administrador del recurso de infraestructura de la institución Germán Fatecha. Se trata de Domingo Rubén Brítez Fatecha y Aissa Patricia Hicar Fatecha (Ver info).

Ahora el mismo, el efrainista Fatecha administra un presupuesto de 24.365.594.229 guaraníes para conceder la obras, que –según las denuncias– están siendo concedidas a empresas de dudosa reputación en el ámbito de la construcción.

LOS YORE

Por su parte, los funcionarios que denuncian de manera extraoficial por temor a represalia se quejaron de la defensora general del Ministerio de Defensa Pública, Noyme Yore Ismael, por haber incorporado a sus familiares en la institución cobrando jugosos salarios (Ver info).

EMPRESAS CONSTRUCTORAS

Dos de las empresas más beneficiadas por las adjudicaciones de las obras del Ministerio son especialmente: MyM Ingeniería y Arquitectura, y Rivas Construcciones SA. Germán Fatecha es el que administra las jugosas concesiones de obras que viene llevando adelante el Ministerio de Defensa Pública.

Tras la denuncia de que estas dos empresas no cuentan con un local real en Asunción, acudimos a las direcciones que constan en la página web de Contrataciones Públicas, y encontramos casas en situación ruinosas. En el caso de MyM Ingeniería y Arquitectura, encontramos que los mismos alquilan una pieza dentro de una casa que además está siendo ocupada paralelamente por el operario de la repetidora de una radio.

El operario explicó que los ingenieros de MyM suelen irse por el lugar, pero que no hacen oficina ahí. Indicó que él también alquila una pieza para la repetidora de la radio y nos señaló el lugar (una pieza) donde está asentada lo constructora. El domicilio no tenía ningún cartel que indicase que ahí está asentada la constructora.

En el caso de Rivas Construcciones SA, fuimos hasta el lugar, pero no encontramos ninguna persona que ubique el sitio donde supuestamente hace oficina dicha constructora, es más, la dirección que consta en la página web de Contrataciones está asentada solo en el GPS, que es el modo por el cual llegamos, sin embargo, los vecinos de la zona conocen esas calles con otras denominaciones.

En esa esquina hallamos un edificio que suponemos podría ser donde anteriormente se establecía Rivas Constructora, pero los salones están desocupados, incluso con cartel de "Alquilo" y por lo que pudimos observar lleva abandonado mucho tiempo.

MÁS DE 1.300 FUNCIONARIOS METIÓ FATECHA

En enero del 2010, el entonces presidente de la República, Fernando Lugo, decidió relevar del cargo a Sixto Amarilla y designar al ingeniero Germán Fatecha como nuevo titular de la Ande.

En octubre del 2011, Fatecha decide renunciar tras inconvenientes con los sindicalistas. En aquel entonces, José Pineda, del Sindicato de Trabajadores de la Ande (Sitrande), había señalado que dos acciones de Fatecha deterioraron las relaciones interinstitucionales entre la estatal y los gremialistas, como los aumentos que otorgó a su círculo de colaboradores y la firma de un acta de intención con la empresa israelí Telemenia, para la creación de una empresa mixta.

Mientras que el conocido ingeniero Ricardo Canese, experto en temas energéticos, había afirmado en una emisora capitalina que la gestión de Fatecha fue "lenta", no respondió a los problemas y contrató a unos 2.000 funcionarios más administrativos que técnicos.

A Fatecha también se le cuestiona el haber accedido a 85 millones de dólares para la compra de transformadores en la Ande para dar solución a los constantes cortes de energía en el país, pero sin embargo salió de la institución sin haber resuelto el tema y sin dar mayores detalles del dinero.

Déjanos tus comentarios en Voiz