La enorme corrupción que se vive en Paraguay inclusive hace que la ciudadanía esté resignada en que "nada va a cambiar", sin embargo el Banco Mundial destacó un proyecto paraguayo entre los más interesantes en la lucha por combatir la impunidad y la injusticia en el continente.

Con 24 años, David Riveros es director ejecutivo y presidente de Reacción Paraguay, una organización de la sociedad civil situada en Ciudad del Este. Nació en 2009 como respuesta a un hecho de corrupción en la escuela de David, de la que era presidente del centro de estudiantes. Seis años después, se ha convertido en una de las principales organizaciones promotoras de participación ciudadana, transparencia y buena gobernanza del país. En 2015 han monitoreado las elecciones de 10 municipios y monitorearán los primeros 100 días de los gobiernos surgidos de esos comicios, publica El País, de España.

Señala el espacio del Banco Mundial, que el organismo, con el apoyo del Programa de Democracia y Gobernabilidad USAID-CEAMSO, ha organizado el primer taller de Datos Abiertos en el interior del país. En 2014 ganaron un concurso con financiamiento de Transparencia Internacional, gracias al cual han desarrollado el primer monitoreo de ejecución física con datos abiertos que se realiza en Paraguay para investigar el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE), señala el portal europeo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Acaban de ganar el hackaton InnovandoPy del gobierno paraguayo para desarrollar una herramienta web y móvil basada en datos abiertos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay que facilitará información a los pacientes sobre la ubicación de establecimientos de salud, los medicamentos existentes, y reportar la ausencia de medicamentos y personal, según la columna del organismo internacional en el diario de España.

"La primera generación nacida en democracia en Paraguay. Una generación que manifiesta tener tolerancia cero a la corrupción", pero "es difícil ver todavía el alcance de este cambio generacional en cuanto a la aplicación de la conciencia cívica", afirma Riveros.

Déjanos tus comentarios en Voiz