Villarrica. Nino Silguero Rodas. Corresponsal.

ESSAP realizó prueba de bombeo de un nuevo pozo artesiano en Villarrica. La excavación del mismo llegó a nada menos que 182 metros de profundidad según el arquitecto Rodrigo Burgos, responsable de la empresa que realiza los trabajos.

El profesional informó que a los 70 metros ya se encontró buena cantidad de agua, pero continuo hasta la cota señalada a fin de garantizar una mayor producción de agua que será interconectada a la red de distribución de ESSAP en la capital del Guairá.

El propio presidente de ESSAP Ludovico Sarubbi, acompañado por el intendente municipal de la ciudad Gustavo Navarro Arza, el concejal Juan José Unger y el gobernador del Guairá, participaron de la prueba.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Ludovico Sarubbi, presidente de Essap, inspeccionó los trabajos.

"Hoy encontramos un aporte muy llamativo (en materia de caudal de agua) en Villarrica y esperemos que en el poco tiempo podamos instalar todo el equipamiento para beneficiar a la ciudadanía. Tenemos (un pozo) de 182 metros de profundidad con un aporte a los 72 metros y por debajo de 170 donde cambio la formación geológica. Ahora vamos a hacer los análisis de potabilidad del agua que a simple vistA por el color, olor y sabor, indica que es potable a fin de garantizar el suministro. Igualmente vamos a realizar el control en la desinfección del pozo como para que podamos inyectar inmediatamente en la red", explico el funcionario.

El pozo una vez instalada la bomba impulsora operaría las 24 horas del día y arroja una expectativa de 70 a 80 mil litros horas, que sería suficiente como para abastecer el consumo de mil conexiones domiciliarias.

El costo total de la inversión que se realiza mediante contratación directa por la vía de la excepción, estaría oscilando entre 300 a 350 millones de guaraníes que incluyen la excavación, el entubamiento del pozo, la instalación de la electrobomba, la instalación eléctrica y construcción de la caseta. Igualmente la interconexión a la red que en este caso sería de menos de 1000 metros del segundo anillado que tiene la red de distribución de Villarrica.

Tanto el gobernador del Guairá Rodolfo Friedmann Alfaro y el intendente de Villarrica Gustavo Navarro Arza, expresaron que el día era histórico en la solución paliativa del problema de suministro regular de agua potable para los usuarios "Estamos llevando una lucha conjunta en la solución del problema de provisión de agua para los usuarios de nuestra ciudad", acotó el intendente.

Déjanos tus comentarios en Voiz