Con la colaboración de cirujanos plásticos de Italia y Francia, arrancó el ciclo de cirugías reconstructivas gratuitas realizadas en el marco del Programa Ñemyatyrô Paraguay 2016, bajo la coordinación del director del Centro Nacional del Quemado, Bruno Balmelli. En la primera etapa se concretaron más de 100 intervenciones exitosas. La actividad continuará el lunes en el departamento de Misiones, donde se beneficiará a 180 pacientes.

Tres operaciones fueron practicadas en el Centro Nacional del Quemado y otras 100 en el hospital distrital de Ñemby.

Una comitiva de especialistas extranjeros se encuentran en Paraguay para colaborar con sus pares locales. Se trata de los cirujanos plásticos italianos Marco Stabile, Gianluca Gatti y Alessandro Giacomina, de la Fundación AICEP Onlus, y del cirujano plástico francés Roland Boileau. La presencia de estos profesionales cuenta con el respaldo oficial de la Embajada de Italia, por segundo año consecutivo, mediante una cooperación internacional italo-francesa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Al concluir la primera semana de actividades, el doctor Balmelli acompañó ayer a sus colegas a una reunión con los representantes de las legaciones de Italia y Francia, en la sede de la Embajada de Italia en Paraguay. En la ocasión, los gobiernos de ambos países asumieron el compromiso de apoyar un programa de intercambio académico entre médicos paraguayos e italianos y franceses.

Tras la entrevista, Balmelli destacó la ayuda de los embajadores de Francia e Italia para la venida de los médicos y resaltó el "apoyo incondicional del ministro de Salud, Antonio Barrios, para que Ñemyatyrõ siga creciendo".

Balmelli comentó, además, que este año se prevén realizar 600 cirugías a personas de escasos recursos económicos con secuelas de quemaduras, labios leporinos y otras patologías, de forma gratuita. Dijo que si el paciente tuviera que pagar la operación más compleja, le costaría G. 50 millones, pero que en todos los casos los gastos son absorbidos por el Programa Ñemyatyrõ.

El primer ciclo de cirugías concluirá en Misiones, con el desarrollo de las intervenciones en tres hospitales, de manera simultánea: Santa Rosa, San Juan Bautista y San Ignacio. En cinco días, se programa operar a 180 pacientes.

Déjanos tus comentarios en Voiz